ACTUALIDAD

5 para la cultura

Por  | 

Es de público conocimiento que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sostiene una línea de gestión marcada por la destrucción de las áreas de la cultura y el arte. No solo se clarifica en el hecho de que el presupuesto destinado a cultura es solo el 3.1%, sino que además se ha reducido en más de un 20% durante los mandatos de Mauricio Macri y ha sido subejecutado sistemáticamente.

El consumo turístico y las posibilidades de entablar grandes negocios con la privatización del espacio público, terminan reproduciendo en el campo de la cultura las condiciones socio económicas desiguales y fragmentarias del mapa porteño. En este sentido, en los últimos años han comenzado a generarse alternativas a las políticas de vaciamiento cultural que proponen la recuperación de la cultura como protagonista y formadora de ciudadanía a nivel territorial.

El evento, organizado por el Frente cultural El Gleyzer, propone: “Es posible y necesario que el presupuesto de cultura llegue al 5%. El destino de ese dinero tiene que ser una política cultural diferente, democrática y descentralizada. Para eso, tenemos estas propuestas: gestión descentralizada de la cultura para el desarrollo cultural en los barrios; ley para los centros culturales y su financiamiento; y registro de artistas independientes y fondo de incentivo para la producción artística y cultural independiente”. 

“5 para la Cultura” afirma la necesidad de una mayor presencia del Estado para garantizar el acceso de las mayorías tanto a la producción como a la difusión. Entre otras cosas la política cultural que sostienen se basa en la “revalorización del espacio público y de su uso comunitario no mercantil, la gestión participativa con el protagonismo de los actores de la vida cultural, que tenga como objetivos la participación social, el fomento de los artistas independientes y la producción artística comunitaria, y que se defina desde los barrios y para los barrios”.

El festival “5 para la Cultura” se realizará el próximo sábado 30 de junio desde las 14 en el Parque Centenario y contará con la participación de Nonpalidece, Alejandro Balbis, La Chilinga, La Delio Valdez y Cumbia club la Maribel.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión