ENTREVISTAS

Diario de un viaje

Por  | 

Miguel Cantilo nos sigue sorprendiendo; en este caso el ex Pedro y Pablo saca a relucir “Cantilenas”, su último trabajo de estudio que define como “un diario de viaje”. El disco se nutre de un folk con influencias de la música latinoamericana y conjuga en su interior estilos variados, desde baladas hasta un rock más tradicional con influencias poéticas. No solo eso: además lo acompaña el estreno de su libro “¡Qué circo! – Memoria y presente de medio siglo de rock argentino”, presentado durante la Feria del Libro, que se propone analizar las transformaciones sociales de los últimos 50 años en nuestro país, a partir de la revisión histórica de la cultura del rock nacional o “circo”.  

En relación a “Cantilenas”, el cantautor señala que el eje está puesto más en “una visión universal y a la vez individual de la realidad”. Y detalla: “Trata de correrse de las realidades coyunturales y abordar una búsqueda más centralizada en la belleza, el amor, la armonía del paisaje, buscando un lenguaje no tan excesivamente localista sino más abierto a diferentes lugares y costumbres”.

¿Cómo viviste el período de composición?

Fue un período de tres años en los que viajé a diferentes países, algunos de Latinoamérica, como Brasil, México y Uruguay, y otros de muy diferentes latitudes como Suecia, España, Francia y Alemania. De todo ese menjunje y de cierto revisionismo en mi compositiva inaugural adaptada a los requerimientos sonoros de hoy día, surge “Cantilenas”.

De alguna manera te proponés entablar un diálogo sincero con el público. ¿Cómo pensás que los oyentes pueden identificarse?

Sí. El álbum está dirigido a todo tipo de amante de la música y la poesía. No me importa la edad, pueden ser niños, los  hay que se identifican con “Polvo de estrellas”, por ejemplo, porque mueve quién sabe qué mecanismo de su imaginación. En general tiende a interpelar gente con imaginación, pero no como una flecha hacia un blanco sino más bien como una suelta de palomas.

¿Por qué lo acompañaste con la presentación del libro?

Fue puramente casual. Venía trabajando en ambas cosas y sucedió que se terminaron ambas a la vez, aunque en el libro venía trabajando desde hace cuatro años, por lo que me pareció digno de realizar un lanzamiento compartido.

El 9 de junio los presentás oficialmente en el Teatro I.F.T. ¿Qué expectativas tenés?

Las de siempre: que suene bien. Que esa sala, que representó mi primera experiencia de recital en teatro hace tantos años, hoy me permita pasarlo bien con músicos y público como si fuera una fiesta de amigos.

¿Qué podés adelantarles a quienes tengan la suerte de ir?

Que van a encontrarse con la banda que grabó comandada por su productor y arreglador, Anael Cantilo, con canciones del álbum y de otros compactos anteriores, y con figuras señeras como Kubero Díaz y Jorge Durietz para compartir tramos del espectáculo, además de nuevas figuras que harán su aporte para matizar alguna parte del show, como Leticia Kleiman y Valentina Cooke.

* El sábado 9 de junio Miguel Cantilo presenta Cantinelas en el Teatro I.F.T., Boulogne Sur Mer 549. A las 21.30.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión