INFORMES

Las visitas de la semana

Por  | 

Sábado 26

The Mission en el Teatro Vorterix

Después de sus shows de 1986 y 2000, el grupo inglés de rock gótico ofrecerá su tercer concierto en la Argentina en marco del tour del 25º aniversario, el cual vienen realizando desde hace dos años.

Junto a tres de sus miembros originales (Wayne Husseyvoz-,Craig Adams  -bajo- y Simon Hinkler  -guitarra-) repasarán las canciones más reconocidas de su carrera como “Wasteland”, “Garden of delight”, “Deliverance”, “Sacrilege”, “Tower of strength”, “Beyond the pale” y “Butterfly on a Wheel”.

Las puertas se darán a las 19, Flood of Tears, Revención y Monstersize animarán la velada. Todavía quedan localidades a $200.

Da para ir: el amante de lo oscuro tiene una cita obligada.

Jerry Portnoy en La Trastienda Club

El armoniquista estadounidense que tocó junto a Muddy Waters y Eric Clapton debutará por aquí para recorrer parte de su historia que deambula por el slow blues, el jump y el shuffle.

Para el show que comenzará a las 23.30, quedan entradas que van de los $140 a los $200.

Da para ir: Jerry está ansioso de tocar ante nosotros, por eso tratará de entregar lo mejor y dejar una huella en sus fanáticos.

Martes 29

Joe Bonamassa en el Teatro Coliseo

El lúcido guitarrista neoyorquino de rock y blues se mostrará por primera vez ante el público local para apoyar sus recientes lanzamientos, el DVD Joe Bonamassa Live from New York Beacon Theatre” y su undécimo disco de estudio “Driving towards the daylight”.

Bonamassa, además de llevar una fructífera carrera solista, integra actualmente  Black Country Communion junto a Glenn Hughes, Derek Sherinian y Jason Bonham. En su juventud tocó al lado de históricos como Joe Cocker, Buddy Guy y Eric Clapton, entre otros.

Los tickets están totalmente agotados para la única función que empezará a las 20.30.

Da para ir: dejará embelesado a cada uno de los presentes por su talento y frescura.

The Horrors en La Trastienda Club

La banda inglesa de post punk y garage rock debutará en Argentina para mostrar las canciones de su tercer álbum “Skying”, de 2011, sin olvidarse de clásicos como Mirror’s image”,Who can say”, “Sea within a sea” y “Scarlet fields”.

En “Skying” retoman la línea con la que habían empezado a experimentar en su anterior Primary Colours”, de 2009, aunque con un poco más de distorsión y texturas psicodélicas. Si bien mantienen la melancolía suben un poco la intensidad.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión