ENTREVISTAS
Vibra Sudamérica

Nueva Ética no es una banda del montón; se distingue ya que desde sus inicios en 1998 y a pesar de su poca difusión, forma parte de la escena under porteña y sostiene con firmeza los principios de la cultura Vegan Straight Edge.
Esta semana lanzará oficialmente “Esto es Sudamérica”, un DVD que contiene entrevistas con sus integrantes e imágenes de diferentes shows alrededor del mundo. El miércoles 23 de mayo se llevará a cabo la avant premier en Sick Club (Alsina al 900), y la entrada será gratuita para quienes hayan comprado la entrada anticipada para el show del 26. Para adelantarnos a los hechos nos comunicamos con Alberto “Beto” Vicente, vocalista de la agrupación.
Finalmente editan el dvd “Esto es Sudamérica”. ¿Cómo lo definen? ¿Qué significado conlleva la denominación?
Es nuestro primer DVD, quisimos reflejar la historia de la banda contada por nosotros mismos, con imágenes y testimonios de todo lo que vivimos. Buscamos generar un sentido de pertenencia y manifestar una idea de lo que representa el hardcore sudamericano en su máximo esplendor.
¿Qué piensan del crecimiento del género en la región?
Es algo cíclico, tiene sus momentos de mayor o menor convocatoria, pero nunca nos interesó su masividad y jamás nos fijamos lo que vende. Siempre fuimos de la idea de persistir, trabajar en lo que nos gusta y en lo que creemos.
Luego de 15 años de trayectoria, ¿cómo sienten que ha evolucionado la banda? ¿Se plasma todo aquello de alguna manera en su música?
El aspecto musical está necesariamente ligado con la evolución de la banda. Hemos avanzado de disco a disco, de show a show, de gira a gira, y también en varios aspectos fuera de lo estrictamente musical.
¿Cómo es la relación que mantienen con el público? ¿Qué cosas comparten?
El sentimiento, la pasión por la música. Jamás marcamos una diferencia por estar arriba del escenario, no somos estrellitas, siempre tratamos de generar un espacio de igualdad y participación en el que todos se manifiestan de igual manera.
¿Por qué creen que el género crea un sentido de identidad tan estrecho con algunos sectores de la juventud? ¿Qué lo diferencia de género musicales más populares?
Nosotros buscamos transmitir un mensaje crítico de la sociedad y no nos importa si eso vende o gusta. La juventud en su momento de búsqueda de respuestas e inquietudes a veces encuentra un lugar de pertenencia en un género musical o una filosofía con la cual puede identificarse. A nosotros nos enorgullece poder compartir varias de nuestras ideas con la gente que nos sigue.
Desde sus inicios tuvieron la oportunidad de recorrer provincias de nuestro país, varios continentes y se presentaron en los escenarios más importantes del mundo. ¿Qué les ha aportado la experiencia?
Siempre fuimos muy agradecidos por todas las experiencias que nos ha tocado vivir con la banda. Mostrar tu música y tu mensaje en países que no hablan tu mismo idioma es algo muy zarpado; viajar te hace crecer, te nutre de experiencias, te foguea como individuo y genera un vínculo estrecho con tus amigos y con la gente que te apoya incondicionalmente.
El 26 de mayo presentarán oficialmente el DVD. ¿Qué expectativas tienen?
Reencontrarnos con todos aquellos que nos quieren, que nos hacen saber lo muy importante que es la banda para ellos y nos siguen apoyando después de casi 15 años. Ese es el único motor de esta banda: el vínculo inquebrantable que tenemos con la gente nos mantiene activos. Esperamos poder devolvérselos de la mejor manera y que se convierta en una fiesta.
¿Con qué se encontrarán los fans? ¿Se puede dar algún adelanto?
Para el show del 26 hemos preparado una puesta de escena muy fuerte, queremos volar pelucas y que la gente que se haga presente vea lo mejor de nosotros.
*Nueva Ética presenta su DVD Esto es Sudámerica el sábado 26 de mayo en el Teatro Flores. Puerta: 18 hs. Banda Invitada: Melian. Entradas anticipadas a $45.-
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión