ENTREVISTAS

Pura energía

Por  | 

Si bien Catupecu Machu hoy celebra con alegría sus 18 años de vida, a lo largo de su historia ha tenido que superar duros momentos de crisis y cambios. Agustín Rocino, ex bajista de Cuentos Borgeanos y última incorporación, llegó casi por sorpresa a la batería de la banda y en poco más de un año tuvo la suerte de vivir variadas experiencias.

Aterrizaste en Catupecu Machu. ¿Cómo lo sentís?

Ya se va a cumplir un año que estoy activamente en Catupecu, pero ya había hecho varias cosas con ellos en la producción de “El Número Imperfecto”. Somos grandes amigos hace mucho tiempo y hemos compartido mucho más que escenarios.

¿Te lo esperabas o te agarró desprevenido?

Fue así: un día  a principios de 2011 me llamó Fer y me propuso unirme en la batería, que era algo que yo no había hecho nunca profesionalmente en ningún grupo. Acepté por una cuestión de desafío y ganas de compartir más desde adentro con la banda.

Y enseguida iniciaron la grabación del disco…

Si, grabar estaba en los planes, aunque no sé si en el momento que se terminó dando. Yo entro en marzo y el disco pensaba grabarse en agosto, pero finalmente se hizo enseguida. No tiene mucha explicación, gira todo en torno a la locura tan divertida que tenemos, que lleva a que podamos hacer muchas cosas. Cada disco es una fotografía de la banda, y aquel, gracias a los cambios, era un buen momento para plasmar. Tiene la frescura de un primer disco, de salir a comerse el mundo; pura energía.

¿Cómo hiciste para preparar los temas en tan poco tiempo?

Como somos todos amigos fue todo mucho más fácil de lo que se piensa. Yo conté siempre con el apoyo de todos, y estuvieron siempre a disposición para que la cosa funcionara.

¿Cómo definís el estilo de “El mezcal y la Cobra”?

En realidad es un disco con 11 bandas diferentes, tiene momentos de rock al palo, momentos más cancioneros, tiene un acústico, otros temas para bailar, y hasta flamenco. Catupecu es así, no busca cambiar, es una banda muy sincera con lo que pasa en cada momento

¿El público recibió bien estos cambios?

Si, el público lo recibió muy bien y no solo acá. Fuimos a Perú por primera vez, a fines del año  pasado y volvimos a México por primera vez después del accidente de Gaby. Nos sorprendió gratamente porque la gente cantaba los temas y los shows se llenaban, y conocían más los temas nuevos que los de discos anteriores.

Parece que tienen un año agitado. ¿Cuáles son los planes para 2012?

Si, volvimos hace una semana y a los dos días tocamos. A mitad de año nos vamos de nuevo para México y después para las provincias que es algo que extrañamos muchísimo. Este año la idea es tocar todos los fines de semana y hacer shows en donde nos abran una puertita. Además estamos reviviendo el formato de sonido surround 5.1 que no hacemos hace un montón, y estamos planeando un nuevo  de show en espacios chiquititos, en teatritos, para pocas personas, que tenga la frescura de la improvisación, pero son ideas todavía.

¿Con qué se van a encontrar los fans en los ahows en Auditorio Oeste y Auditorio Sur los días 18 y 19 de mayo?

Los fans saben perfectamente cómo son los shows, están más locos que nosotros. Vamos a hacer varios temas nuevos, y mixes de los discos anteriores. Si bien está renovada la energía quizás porque estoy yo, Catupecu sigue siendo la misma banda enérgica, al palo, de siempre. La esencia es la misma, aunque  quizás estamos un poco más grandes y más tecnológicos.

* Catupecu Machu se presenta en Auditorio Oeste, el viernes 18, y en Auditorio Sur, el sábado 19 de mayo. Entradas a $90 o participando en el sorteo haciendo click acá

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión