ENTREVISTAS
Historias verdaderas

Nada Surf tuvo sus quince minutos de fama con la canción Popular, allá por 1996. One Hit Wonders para unos o banda de culto con otras ambiciones para otros, suman más de 15 años de carrera haciendo música introspectiva para mentes voladoras.
Matt, van a cumplir 20 años con Nada Surf y todavía siguen visitando lugares nuevos. ¿Cómo se sigue con algo que formaste casi de adolescente durante tantos años?
Realmente soy muy feliz por el hecho de que mi hobby, la cosa que más me entusiasma en la vida, se haya convertido en mi profesión. Todavía disfruto buscar canciones de otras personas que me hagan querer escucharlas todo el día. Y escribir mis canciones me da una sensación de liberación que le da sentido a todo.
¿Cómo describirías los shows de la banda? Siempre pensé que Nada Surf era una banda que podía generar imágenes o películas en las mentes de su público…
Bueno, me da gusto que pienses eso. Como oyente esa es mi cosa favorita: música que me haga ver cosas. Los shows funcionan como punto de comunión entre la banda y la gente.
“The Stars are different to astronomy” es su nuevo disco. ¿Cuál fue la idea detrás? Parece que todavía te obsesionan las mismas cosas que años atrás…
La idea principal era llevar al disco la energía que hay cuando la banda ensaya. No siempre es fácil, pero hicimos un gran esfuerzo. Y todavía canto sobre las mismas cosas, pero esta vez traté de enfocarme más en el mundo exterior y no tanto en mí.
¿Escribís de forma catártica? ¿Las historias de las canciones son verídicas?
Sí, creo que sí. Escribir me ayuda a resolver problemas y conflictos, o por lo menos hacerlos más chicos. Generalmente uso metáforas porque no quiero que la gente sepa exactamente de qué hablo, pero sí, la mayoría son historias verdaderas.
¿Te cansaste de cantar Popular? Esa canción era algo diferente cuando salió.
Todavía me gusta. Probablemente me canse cuando esté obligado a cantarla todas las noches. Probablemente en Argentina la toquemos ya que no hemos estado nunca y quiero que todos estén contentos.
¿Te molesta lo que los críticos puedan decir?
Bueno, siempre es bueno recibir halagos. Pero en el fondo no importa mucho qué piensen de mis discos mientras tanto a mí me gusten. Una buena o mala crítica no me va a hacer pensar que somos mejores o peores.
¿Cómo esta su relación con la piratería y las discográficas últimamente? Sé que tuvieron años difíciles…
Si, tuvimos años complicados pero hace 10 años, más o menos, que todo viene bien. Con respecto a la piratería no tengo una posición tomada. Si la gente quiere escucharnos me da lo mismo que se baje o compre el disco. Creo que en realidad la industria solo quiere salvarse. Si las canciones o los discos online fueran más baratos, estoy seguro que mucha más gente los compraría.
¿Qué cosas te llaman la atención últimamente?
Anduve esuchando cosas como The Hollies, Kurt Vile, The Band, The Fall, etc… Anduve leyendo cosas de Adam Gopnik y Anton Chekov y viendo documentales de aves migratorias.
¿Para terminar, qué puede esperar el público del show de Nada Surf?
Música de rock. Canciones viejas y nuevas y dos invitados especiales: Doug Gillard, de Guided by Voices, y Martin Wenk, de Calexico.
*Nada Surf se presenta el martes 1 de mayo en Niceto Club, Niceto Vega 5510. Entradas a $150.-
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión