SHOWS

Rock Out Chile: No tan distintos

Por  | 

Estuvimos en el pais vecino para presenciar la versión local del festival.

No estar tan lejos del primer mundo. Ese es el objetivo que se puso Chile desde hace algún tiempo en cuanto a festivales musicales. Lollapalooza, Maquinaria, Primavera Fauna, Creamfields y Frontera son algunos de los nombres más importantes en un mercado decidido a satisfacer todas las necesidades. Dentro del universo rockero, el Rock Out llega para complacer al amante de las guitarras distorsionadas. Estuvimos en la primera edición en 2014 y después de un año sabático, no podíamos faltar en este 2016, donde redoblaron la apuesta.

El evento nos compra desde el principio. El estadio Santa Laura no está lejos del centro de la ciudad; aún así, la producción pone transportes que te llevan y te traen. Acierto número uno. El segundo es hacerlo en un estadio: con dos escenarios, uno al lado del otro, la acción empieza desde temprano. El calor se siente y con tantas horas de música por delante, disfrutarlo desde alguna platea se vuelve esencial. Hay que saber retirarse cuando uno ya no puede aguantar 10 horas de pie delante de todo.

Después de los locales Valium y All Tomorrows, los punks políticos de Anti Flag suben al escenario. Con un arsenal de canciones anti establishment, anti racismo, anti homofobia y anti cualquier actitud fascista, después de tantos años los liderados por Justin Sane saben lo que hace. Himnos guerreros como “Fuck police brutality” o “Die for your government” despiertan al público joven sediento de movimiento y dan un show que tiene su punto cúlmine cuando el baterista Pat Thetic decide tocar su instrumento entre la multitud. Después de varias visitas a la región y con clara aceptación, ya es hora que Anti Flag deje de visitarnos como parte de festivales para dar su propio show.

Dividiendo los escenarios de forma temática, el escenario heavy tuvo su primer momento intenso con Hellyeah. El grupo de Vinnie Paul (ex Pantera),  y el cantante de Mudvayne, Chad Gray, no se mueve por terrenos desconocidos; groove, guitarras nü metal y ritmo saltarín hacen las delicias del público más joven. Lejos de los años de gloria, la banda pareciera existir solo para ir a lo seguro, y a juzgar por la respuesta del público, parece funcionar. Sin dar un mal espectáculo, las composiciones están lejos de brillar y a veces el show parece sostenerse por el cariño que la gente le tiene al baterista y por los dotes de frontman de Chad Gray. Para entretener durante la tarde, más que suficiente.

Si creíamos que Dead Kennedys no podría conectar con el público joven, estábamos equivocados. Claro, no es muy difícil hacerlo con himnos como “California Uber Alles” o “Police Truck”. Con tres integrantes originales, el sonido de la banda sigue intacto, con esa adictiva guitarra surf de East Bay Ray. Claro, a cargo de las voces no está el gran Jello Biafra sino el ignoto Ron Greer, un tipo que, con mucha actitud, hace sobrepasar el hecho de que no está quién queremos que esté. Dead Kennedys ya no representa lo que representó en su momento. Sus integrantes pueden vivir con eso y el público parece que está bien. Si el show es bueno no se discute. Depende de uno tomarlo o dejarlo. Como decía Jello, Dead Kennedys es la mejor banda de covers de Dead Kennedys del mundo.

Messhuggah te pasa por arriba y suenan de forma envidiable. Lamentablemente su propuesta parecía un poco extrema para el público del festival. Ante el fervor de algunos y la mirada atónita de la mayoría, la banda realiza un recorrido por toda su trayectoria tratando de demostrar el porqué de todas sus buenas críticas. Sin dudas el marco de un estadio indiferente no es el para disfrutar del grupo; eso no les importa demasiado a los músicos que, a fuerza de técnica y brutalidad, entregan la actuación más sólida de la tarde.

The Offspring hace rato está en piloto automático y cada disco nuevo es una mera excusa para girar con viejos hits. Sacando eso de lado, la banda sabe lo que funciona y se lo entrega a la gente. Claramente a Dexter Holland le gusta sentir cómo todo un estadio canta sus canciones. Nadie va a un show de los Auténticos Decadentes esperando rarezas y Offspring vive bajo la misma premisa: si no está roto, no lo arregles. Tanto en los momentos más punks como “All I Want”, en los rockeros como “You´re gonna go far kid” y en las herejías comerciales como “Original Prankster”, los músicos caen bien parados. La virtud del grupo reside en nunca haberse tomado demasiado en serio y haber sabido aprovechar los momentos de éxito. Hay veces en las que uno solo quiere mover el pie un rato y tararear canciones que conoce. Un show de Offspring cada tanto no viene mal.

Coronando el día estuvo Rammstein. Los alemanes son un deleite para los ojos y realmente han entendido el concepto de show y llevarlo un paso más allá, tanto que antes del show un cartel advierte “Disfrutar del concierto y no preocuparse por grabarlo”. Pero más allá de confiar en su show visual, los teutones certifican que llegaron hasta acá por su música, y se dan el gusto de hacer un setlist centrado en un disco oscuro como “Mutter”, dejando muchos clásicos históricos de la lista. Sin dudas, un concierto más enfocado al fan. Y para los que no son fans, Rammstein cuenta con un arsenal pirotécnico que da gusto ver y que uno aprecia que sea el mismo que brindan en el resto del mundo. Gusten o no, la banda da un espectáculo único que debe ser visto. Algo así como el Cirque du Solei del metal.

Una vez más la experiencia del Rock out fue más que positiva, doblando la apuesta haciéndolo en un estadio, llevando artistas de peso y logrando un buen evento en general. Acá tendremos los mismos artistas dando shows exclusivos, compartiendo cartel o en otro festival, así como nosotros tendremos el Maximus y muchas bandas llegarán allá de forma separada. Lo único para decir es que para la próxima sería oportuno unir fuerzas y poner a todas las bandas en un mismo festival y demostrar que podemos tener grandes eventos también.

[slideshow id=448]

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión