SHOWS

Viaje por la eternidad

Por  | 

El sábado 24 de marzo, día de la memoria, fue la fecha elegida para la presentación del compilado que homenajea a El Eternauta, la obra cumbre de Héctor Oesterheld. La propuesta comenzaría con las ilustraciones decorando la pista de Niceto, y con algunas muestras del proceso de grabación del disco, los cuales pueden verse acá.

Shaman y Los Hombres en Llamas irrumpen en el escenario para abrir la presentación. El viaje comienza con “La casa en llamas”, y continúa con “Nos vemos volando”, de su último disco que lleva el nombre de la banda. El repertorio se concentraría principalmente en el material más reciente.

El Shaman pinta un paisaje místico, un recorrido que podría arrancar en su Comodoro natal, y atravesar la pampa y también desviarse hacia el Valle de la Luna. Por momentos esa psicodelia folk (trompeta y percusión son claves en esa construcción) se transforma en un suave mantra que envuelve a los presentes. Se destacarían “La niebla” y “Casi llorando”, del ya mencionado álbum. Por supuesto habría tiempo para la presentación del tema que aportan al proyecto: “Son nuestros”. Luego, con “El árbol”, cierran el set.

Luego sería el turno de El Perrodiablo, que arremetería con “Dios”, de su segundo disco “Orgía políticamente correcta”, para iniciar su tramo en el escenario. Un buen juego de guitarras, la batería bien al palo, y un cantante por momentos demasiado showman; sus movimientos incluirían bajar del escenario y cantar entre el público, y hasta bailar subido a la barra lateral de la pista. Sonarían para cerrar “Los amos del boxeo”, “La guerra psicológica” (el tema con el que colaboran en “Los Ellos”) y finalmente “Carne culpable”.

El mito platense de semillero del rock es pura realidad con bandas como Mostruo!, que empezarían con “Nunca”, el punto más alto en el compilado de Los Ellos: un viaje de diez minutos por el universo del Eternauta, la nieve y “los días que quedaron atrás”. El resto del repertorio se concentraría en su flamante disco “Perfecto”.

Siguieron “La feria jipi”, la más “hitera” de las nuevas composiciones, y la fábula nostálgica de “El capitán” en la voz de Lucas Finocchi (con gran solo de guitarra incluido), quien más tarde dedicaría “Ausencia” a su prima desaparecida, a quien nunca llegó a conocer.  

El otro hemisferio vocal, Kubilai Medina, se haría cargo del funk de “El más allá”, tema que abre su nuevo disco, y luego el cierre sería con “Me entrego”. Apenas siete temas para dejarnos con ganas de más rock setentoso y visceral.

El viaje se tornaría más electrónico en el final, a cargo de Pommez Internacional. Mientras comenzaba a sonar “Athesa” (su aporte al proyecto), se observan imágenes del mencionado documental en el cual cuentan la difícil tarea de “cantar desde el punto de vista de un personaje”.

Experimental es, quizás, la palabra que mejor los define, aunque es difícil reducir su propuesta a un término. Dos teclados, beats electrónicos y diversas percusiones aportan el toque de originalidad a una banda en la que conviven rock, jazz, música electrónica y ambient en diversas dosis. Sobre el final estrenarían un tema nuevo –“Primavera”- y darían por terminada la velada con “Rosario de la frontera”.

Así pasaba la presentación de Los Ellos. Cuatro de las dieciocho bandas demostraron la elevada calidad artística del proyecto, cuyo mayor atributo quizás sea el de disparador de nuevos consumos culturales. El disco es un link en diversas direcciones, primeramente a la enorme obra de Oesterheld y Solano López (el propio Shaman reconocía no haber leído la historieta hasta la convocatoria del disco) y por otro lado a cada una de las bandas participantes.

El que viaja por la eternidad es un eternauta, y pocas dudas quedan que La Historieta (con mayúsculas) ha quedado grabada en la eternidad argentina, en el inconsciente colectivo cultural. Una obra que lejos de ser olvidada hoy es releída (gracias a Los Ellos y a Concepto Cero) desde otro lugar de representación, un lugar que también puede ser cultura: el rock.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión