ENTREVISTAS

Nocturnidad y melancolía

Por  | 

Carlos Tarque y Ricardo Ruipérez son los actuales conductores de MClan y llegarán a la Argentinala próxima semana en el marco de lo que será la gira de presentación de su último disco de estudio, “Para no ver el final”, que logró ser el segundo mejor vendido en España. Para forjar un nuevo sonido, que combina estilos como el soul y el rythim and blues, contaron con la colaboración de Iván González en bajo, Coki Giménez  en batería, y el  productor Carlos Raya.

Sus veinte años de historia se dividen básicamente en tres grandes etapas: la primera, alimentada por la energía del hard rock y el temperamento juvenil; la siguiente, sellada por el éxito de las ventas, un público masivo y la convivencia con el mainstream; hoy en día, el dúo“premia por encima de todo, los valores y sentimientos musicales, intentando buscar una coherencia entre la honestidad y la profesionalidad”.

El nuevo álbum es la continuación de `Memorias´ en cuanto a actitud y mensaje, pero musicalmente está impregnado de metales, lo que lo acerca al blues y el rock clásico, más que en otros discos. También tiene mucha nocturnidad y melancolía, explica Ricardo, el guitarrista.

En relación a los shows que brindarán en nuestro país, los murcianos adelantaron que habrá dos repertorios: uno con Guasones (el sábado 24 en El Teatro Flores), y otro diferente y más extenso para cuando toquen solos (el jueves 29 en Niceto Club): “Serán conciertos de mucha intensidad y dinámica basados en nuestros últimos discos”. Sus expectativas se basan en una buena combinación: “Publico espectacular, amantes de la buena música y una banda dispuesta a darlo todo”.

Además tocarán el 28 de marzo junto a Jimmy Rip and The Trip en La Trastienda de La Plata, y el 31, nuevamente junto a Guasones, en Willie Dixon de Rosario.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión