ENTREVISTAS

Revanchistas: «Somos anti pose rockstar»

Por  | 

Es sabido que, históricamente, en el mundo del rock argentino se debe recorrer un largo camino para triunfar. Solo porque sí, casi pagando derecho de piso. Por suerte las nuevas generaciones no lo entienden así y hay muchas bandas que logran el éxito inmediato, pero sin dejar el trabajo duro de largo. Revanchistas es una de esas y este fin de semana tocan en el Teatro Flores. Hablamos con ellos antes de la presentación.

Revanchistas es un nombre que dispara muchas ideas. Cuando empezaron con la banda, ¿tuvieron mucha gente que les puso palos en el camino? ¿Tuvieron revancha de toda esa gente?

No, en realidad el nombre tiene una connotación positiva; de muchas historias pasadas y fallidas pudimos hacer un nuevo proyecto enmendando esos errores y creciendo desde ahí. También buscamos que el rock tenga una revancha en el ambiente y soñamos con que, en algún momento, como pasaba en los años 90, las bandas de rock vuelvan a los estadios. Después de Cromañón, el rock se llegó a ver casi como una mala palabra y nosotros desde nuestro lugar buscamos reivindicar el género.

Cuatro años, dos discos, dos eps, muchos lugares agotados. Hay bandas a las que le toma mucho tiempo lograr eso, pero ustedes fueron a toda velocidad. ¿Cómo se hace para que la vorágine y la rapidez del rock no los maree y que todos los integrantes sigan teniendo la misma ambición?

Nosotros tenemos premisas muy claras y una de ellas es darle importancia a todas las fechas por igual, entonces sea donde sea que toquemos le ponemos el corazón, haya la cantidad de gente que haya, y eso se nota. Disfrutamos cada show y la gente se lleva esa energía. En el próximo disco tenemos un tema que se llama “El ancla” y es un signo de lo que tenemos que tener como referencia para no marearnos y cuando nos pasen cosas importantes como las que vivimos en 2015, no perder el eje. El año pasado fue una prueba de fuego para la banda para que nos demos cuenta que tenemos los pies sobre la tierra y pase lo que pase, seguimos adelante sin olvidarnos de nuestras raíces.

En la banda siempre resaltan el espíritu de independencia y la cercanía con la gente. Ustedes, como público, ¿sentían un poco que esos valores se habían alejado del rock?

Sí, definitivamente hace rato que no vemos muchos gestos de humildad en el ambiente y eso hace que la gente no se sienta identificada. Nosotros nos comportamos como banda, como nos gustaría que se comporten las bandas que vamos a ver. Somos “anti pose de rockstar”, porque somos seres humanos como las personas que vienen a vernos y desde esta idea, la gente se acerca a Revanchistas y nos agradecen constantemente por ser como somos. Para nosotros no es ningún esfuerzo, ya que nos comportamos con naturalidad y el estar cerca de la gente es un premio que tenemos en cada show, cada experiencia vivida, cada viaje, cada paso que damos.

Sus discos tienen una esencia conceptual. ¿Eso es algo que se charla antes de armar las canciones? ¿Con “Sangre caliente” la temática estuvo desde antes?

Sí, los discos tienden a ser conceptuales, para que la gente se lleve un mensaje de cada canción y una idea de cada disco. El próximo también será conceptual y mucho más profundo, revalidando los valores que exponemos desde que empezamos con la banda y que tanto valora nuestro público. El segundo disco habla de las pasiones y el tercero de los valores y todos los temas tendrán como columna vertebral la idea de un árbol, el cual graficará el hecho de ser “de buena madera” (así se llamará el disco) o no serlo.

¿Creen que lograron todo lo que se propusieron con este último disco? ¿Cambió mucho la forma de trabajar con respecto a “Álbum veintisiete”?

Nos quedó pendiente solo una cosa y fue grabar un videoclip, pero el resto fue una misión más que cumplida. Fue un disco que gustó muchísimo y tuvo aceptación desde el primero al último tema, y desde su presentación hasta hoy, tocamos más de 30 veces y cada día que pasa, la gente hace más propios los temas. En el primer disco, las canciones -si bien seguían una línea- no tenían un punto en común tan marcado como en el segundo y lo que será el tercer disco.

En este camino, ¿qué les enseñó la banda a ustedes?

Nos enseñó a ser más humanos, a perseverar, a creer en los sueños, a querer progresar constantemente y entender que es la única forma válida de crecer. Nos enseñó a madurar, a convivir y sobre todas las cosas a entender que ser parte de una banda de rock no significa ser un reventado, en pose y “estrella” sino que somos comunicadores de un mensaje que la gente lo toma, por lo tanto es una responsabilidad enorme. Así que aprendimos a ser responsables de lo que decimos y de lo que hacemos.

¿Qué tienen planeado para el show de Flores?

Para el show en El Teatro de Flores tenemos pensado revalidar lo que logramos en el recital de Vorterix de fines de 2015, en el cual hubo más de 1.000 personas y todas con una energía eufórica desde el principio a fin del recital. Mejoramos muchas cosas desde lo musical, lo técnico, la puesta en escena y lo artístico. Para nosotros es redoblar la apuesta y demostrar que lo que nos pasó hasta ahora no fue casualidad y vamos a hacer todo lo posible para que eso suceda.

¿Qué es Revanchistas para ustedes?

Es una forma de vida, de ser genuinos, de ser nosotros mismos, de tocar la música que nos gusta y compartirla entre cada vez más gente y al ser así, la gente nos cree y nos sigue, por lo tanto Revanchistas es nuestro premio por ser nosotros mismos.

* Revanchistas se presenta el domingo 5 de junio en el Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806.

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión