
SHOWS
Los Violadores: Nadie los puede doblegar
El cuarteto volvió a los escenarios con su formación clásica para dar un emotivo show en un Luna Park colmado.
Hay bandas exitosas, bandas influyentes, bandas de culto, bandas sin prestigio. Los Violadores fueron todo eso y, por sobre todo, son una banda fundamental: no es posible pensar el desarrollo del rock latinoamericano sin ellos. En una época donde el pelo largo y las canciones escapistas eran moneda corriente, ellos salieron a escupirle en la cara a toda esa sociedad que los rechazaba. Uno se olvida, pero junto con Soda Stereo, fueron de los primeros grupos en abrir las fronteras para el resto. Lamentablemente eso se fue diluyendo con muchas idas y vueltas y varios cambios de integrantes. Pero gracias a trabajos como “Bajo un sol feliz” y “Rey o reina” y al apoyo de los Die Toten Hosen, Los Violadores pudieron recuperar un poco del terreno perdido. Esta reunión y este Luna Park llegaban en el momento justo y era algo que tanto banda como público se debían.
“Como la primera vez” abre el show en un estadio realmente colmado. No es que no lo merecieran, pero creo que ni los más optimistas anticipaban semejante convocatoria. La cara de felicidad de todos sus integrantes no se puede ocultar y, mientras tanto, Stuka arremete con el riff para demostrar que la magia está intacta. Canciones como “Aburrido divertido” y “Revolución inter” salen a demostrar que a pesar de la etiqueta punk y las influencias, Violadores siempre tuvo una personalidad propia: nadie suena como ellos. El guitarrista claramente siempre pensó fuera de los límites del género para componer canciones realmente melódicas como “Bombas a Londres”. Pero hoy el que más brilla es Sergio Gramática, tal vez uno de los bateristas más menospreciados del rock local. Desde la oscuridad y el perfil bajo, es el músico más destacado de la noche.
El show va variando entre momentos muy altos como “Nada ni nadie nos puede doblegar” o “Comunicado N*166”. Hay otros donde los errores y las desprolijidades son más obvias, como en “Violadores de la ley”, “Beat africano” o “Fuera de sektor”. Después de más de 15 años sin tocar juntos, es entendible que, a pesar de los ensayos, en el show ocurran algunas desinteligencias; el fervor del vivo a veces juega una mala pasada. Aún así, el apoyo del público es incondicional. Tal vez amados por los músicos, pero mirados de reojo por el gran público, son sus seguidores los que han puesto a la banda en el lugar que se merece. Hoy los fans de antaño han vuelto porque la ocasión así lo amerita. Y entre el público podemos ver músicos de Cadena Perpetua, Richter, Los Baraja, Mal momento, Catupecu Machu y un largo etcétera. La influencia de Violadores es innegable.
El sonido varía dependiendo de dónde esté ubicado uno; desde los laterales, a veces se hace un poco difícil conseguir claridad. Los mayores problemas surgen desde la guitarra y la voz de Pil Trafa. También es un hecho que la gente canta tan fuerte que tapa al grupo por momentos.
Uno de los aciertos del grupo es no caer en las canciones de siempre. Así suenan gemas como “Quiero ser yo, quiero ser libre”, “Auschwitz”, “Cambio violento” o “El ojo blindado”, de Sumo, con la intervención de Geniol. Y aunque se sabía que el repertorio iría de los inicios hasta 1987, podrían haber cedido e incluir hits como “Ellos son” o “Contra la pared” y no lo hicieron.
Como no podía ser de otra forma, los puntos más altos se dan con “Represión” y el final con “Uno, dos, ultraviolento”. Si el cuarteto puede llenar un Luna Park hoy, es porque esas canciones están más vigentes que nunca.
Violadores dio un concierto emotivo, que se debían hace mucho tiempo. No fue perfecto, fue un tanto desprolijo y por momentos se necesitó un poco más de coordinación, pero la magia estuvo presente. A través de los años, la banda sufrió muchos palos y obstáculos en su camino. Pero hoy, sea por nostalgia o no, están en el lugar que siempre mereció. Hay que ajustar cosas, pero creo que todos esperan que esto sea solo el principio de algo más grande.
[slideshow id=414]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión