RESEÑAS

Súper cumple

Por  | 

Los últimos diez años de la banda poco tuvieron que ver con los primeros diez, donde el crecimiento de público era constante, la edición de discos era continúa y los shows en vivo eran habituales. Mucho tuvo que ver la pausa que se tomaron durante algunos años, las pocas apariciones en directo y la pérdida de perspectiva. Este concierto de festejo por los 20 años era una gran oportunidad para encaminar la veta de la primera década.

No faltó nadie

Las puertas se habilitaron a las 17, y a partir de allí comenzaron a desfilar las bandas invitadas Sífilis, Contrabando y Puede Ser Peor. El cuarto lugar iba a ser para el grupo sorpresa, que estaba formado por dos músicos de 2 Minutos y que iba a interpretar clásicos del punk rock mundial, pero por algunos inconvenientes no pudo ser de la partida. Una gran parte del público se lamentó porque tenían ganas de escucharlos.

Rápidamente pasó al olvido y se prepararon para lo que vendría. Los Superuva sabían que por ser una fecha especial iban a asistir más espectadores de lo usual, por eso se prepararon de gran manera ensayando con mucha seriedad y continuidad, a tal punto que dejaron la grabación del nuevo disco a un lado.

Alejandro, bajista de Bien Desocupados (luego subiría para tocar “Si me quedo o me voy”, la versión del clásico de The Clash) ofició de presentador con un ingenioso texto donde intercalaba los nombres de todos los discos. A continuación, la banda subió a escena a las 20.40 y todo ese esfuerzo quedó reflejado en los primeros acordes. “No te vayas gorda”, “El viejo” y “Domingo de pesca” sonaban en versiones ajustadas y profesionales.

Checha (cantante y único miembro original) se caracterizaba por su desenfado en escena, pero parece que la madurez lo llevó a ser una persona más introvertida. “No te salen decir cosas en este momento”, se confesó ante una masa súper excitada. Quizás lo afectó la grabación del DVD, que lo tenía muy concentrado, o el cariño excesivo de su gente.

La danza de invitados comenzó con dos músicos de Vamos Perdiendo, una vieja agrupación punk de los ’90, para interpretar “Un guapo”. Los siguientes fueron Mosca y Pedro, de 2 Minutos, para uno de los máximos clásicos: “Remeras rockeras”. También pasaron Alejandro “Pato” Barboza (ex Doble Fuerza) en “Avisame si ya estás muerta”, y la gente de Nihilismo en “Alicia (deja de molestar)”.

En la lista de temas hubo espacio para los siete discos, desde el glorioso “Un poco de lío”, de 1995, al poco difundido EP de 2010, “Somos”. Durante este recorrido quedaron muy marcadas las distintas generaciones de fans, ya que los primeros tres álbumes causaban locura en los más viejos, en cambio las melodías de “El club de los ilusos”, de 2007, enloquecía exclusivamente a los adolescentes.

Katarro Vandáliko en“No te puedo matar”, Doble Fuerza en “Rockaway beach” (The Ramones), Mal Momento en “Always on my mind” y Sin Ley en “Un marciano” formaron parte de la segunda camada de músicos amigos. Todos pusieron su granito de arena.

Ciro Pertusi (Jauría) estaba en el teatro, y fue el siguiente invitado en subir. “¿Qué querés que hagamos?”, le preguntó Ciro a Checha, y al igual que en el festejo de los 10 años sonó “Anormalidades”. También pasaron “Birome ponja” con los Tukera, y “Havana affair” (The Ramones) con el “Chino” Vera y El Niño, de Rey o Reyna.

Todos los Superuva estaban emocionados por tanto afecto, en especial su cantante. El cierre con “Campeón mundial”, con muchos amigos en escena, y “Hoy no me voy a bañar”, fue el ideal para una noche que quedará en el recuerdo de muchos.

“Son los más queridos de la movida”, le comentaba un joven de 30 a su chica. Superuva siempre fue una banda que generó cariño en la escena, pero nunca logró traspasar la línea del punk. Muchos los subestiman por su música y sus letras. Cualquiera sea la cuestión, ellos tratarán de conseguir un merecido reconocimiento.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión