SHOWS

The Dandy Warhols: idilio energético

Por  | 

El jueves, con un show compacto pero explosivo, la banda de Portland demostró su vigencia en la noche de Niceto.

“Olé olé olé olé, Warhols, Warhols!” canta el público como si el marco fuese el de un gran estadio. La banda, de rebosante humor, improvisa una base para acompañar el cántico, la diversión desborda arriba del escenario, e inunda el local de Niceto. Esa conexión entre músicos y fans genera un plus, un valor agregado, una energía que se respira en el aire y convierte un buen show en un gran show.

Los antecedentes no eran los mejores, su anterior visita en el marco del Personal Fest en 2007 estuvo plagada de inconvenientes con el sonido. Por eso también se generó un cierto sabor a revancha. Los Hurricane heart attacks se encargaron de calentar al público en la previa: psicodelia rock en un viaje espacial entre Buenos Aires y Misiones (si llegaron tarde no olviden pasar por su bandcamp).

Apenas pasadas las diez de la noche, los Warhols inician con “Be in”, una pieza extensa que coquetea con el noise rock creando un comienzo a paso lento, generando un pequeño clima que explota con la siguiente, “Crack cocaine rager”. “It’s really cool to come down here”, saluda Courtney Taylor-Taylor para continuar con la belleza, entre introspectiva e hipnótica, de “Somethings you got to get over”.

The Dandy Warhols muestra un costado cercano al shoegaze en la mencionada apertura, y más adelante en temas como “I love you”; si bien los experimentos noise llegan a buen puerto, es su faceta pop psicodélica la que crea el verdadero gancho. Editado en ese mismo día, estrenan “You are killing me”, su nuevo single, el cual no generó grandes sorpresas.

Si la primera parte del show generó la conexión, el segundo tramo fue explosión pura. La sucesión de temas fue imbatible: “Solid”, “All the girls in London” y “We used to be friends” mostraron a los Dandy Warhols con una soltura exquisita. Zia McCabe (teclados, sintetizadores y bajo) se rindió ante el público argentino en un salto de stage diving.

Hacia el final llegó el turno de la canción que fuera popularizada por un aviso publicitario, convirtiéndola en su mayor éxito a la fecha, y devenida en hit irresistible: “Bohemian like you” hizo estallar al público en distintas versiones de expresión corporal. Luego la beatle “Godless” y el tándem “Pete International airport” / “Boys better” cerrarían la noche.

Cuando la gente comenzaba a irse, The Dandy Warhols irrumpió nuevamente en escena: “We usually don’t play encores…”, sentenció Taylor dando a entender que el último tema sería un premio. Una versión acelerada de “The last time” de los Rolling Stones le dio un broche de oro a un show que tuvo todo: sonido impecable, un correcto setlist, y el extra de esa rara energía entre público y banda que crea el idilio.

 

[slideshow id=395]

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión