RESEÑAS
El clásico rock and roll

Después de compartir escenario con dos leyendas del rock como Ozzy Osbourne y Slash, la banda liderada por el legendario Víctor “Vitico” Bereciartúa (bajo y voz) debutaba en el escenario de Colegiales luego de llenar varias veces La Trastienda.
Buena previa
Con marcadas influencias del rock de los ’70, Don Burro pudo ofrecer un digno espectáculo pese a los problemas técnicos, que pasaron desapercibidos gracias al oficio y a la experiencia de sus músicos. Las 100 personas presentes hasta ese momento disfrutaron de su rock ajustado y llevadero, que se reflejó en canciones como “Querés mi alma” y “A ningún lado”.
“Es nuestro termómetro popular”, comentó Gabriel De Lucca, el carismático cantante de La Naranja cuando le solicitó al público que lo acompañen con sus voces en “Rock en la sangre”.
De esta banda se podrán marcar varias cosas. Sin embargo, cuando se los observa en un directo esas diferencias quedan ocultas ya que garantizan un concierto lleno de energía y alegría, especialmente por sus riffs adictivos y bien al frente.
Las esperadas melodías “Par impar” y “Hagan apuestas” forman parten del ritual y dan a entender el porqué del afecto de los fans. El principal responsable de esto es De Lucca, quién sabe comunicarse e interactuar con ellos de manera precisa. Al habitual repertorio se le agregó una inédita, “Ahora lo ves, ahora no”, que mantiene el clásico sonido del grupo.
Mejor que nunca
Cuando se abrió el telón a las 21.20, los músicos de Viticus ya estaban en sus posiciones para inmediatamente largar con la fiesta. Las iníciales “Mi nuevo Chevrolet” y “Sordidez”, de Riff, dieron un claro panorama de lo que sería el show, con un sonido firme y bien cargado de rock and roll. Un arranque demoledor, sin dudas.
Las tres guitarras, ejecutadas por Ariel “Arito” Rodríguez, Nicolás y Sebastián Bereciartúa, están sonando mejor que nunca y les dan una personalidad única a la banda. El público se dio cuenta de esa sintonía, y respondió con una energía inocultable. El clima de celebración se renovaba ante cada nueva melodía.
Para este show, además de canciones de los tres discos como “Voy a pasar a buscarte”, “Fuego y destrucción” y “¿Por qué te vas?”, incorporaron a la lista temas de Riff que habitualmente no tocaban, tales los casos de “Pantalla del mundo nuevo” y “En la ciudad del gran río”. Durante estos minutos el público alcanzó picos de gran emoción.
Vitico, que no delata sus 62 años, siempre busca complicidad en los guitarristas, especialmente con su hijo Nicolás. Con las zapadas el vínculo se afianza, generando así un feeling especial donde el longevo músico percibe mucha frescura y carácter.
La banda entrará a grabar el cuarto disco de estudio a fin de mes, por eso el bajista repitió en dos oportunidades que van a ir por más para no quedarse en laureles. El sábado adelantaron dos nuevas canciones, que cuentan con el sello característico del grupo.
Nicolás es el guitarrista que más se destaca, y quién genera mayor atención pese a su timidez. Fue el único que tuvo su momento acústico, y donde ratificó el porqué de esta consideración.
En el cierre pasaron himnos inoxidables como “Sube a mi voiture”, “Maquinación”, “El forastero” y “Susy cadillac”, que produjeron un éxtasis total. El tradicional cantico “Pappo presidente, Vitico canciller”, volvió a encender la llama del verdadero rock and roll.
“Hay mucho rock esta noche”, dijo su líder en uno de sus primeros comentario
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión