ENTREVISTAS

Hyntu

Por  | 

La escena Buenos Aires Hardcore (B.A.H.C.) es mítica. O al menos así lo hacen creer los testigos de la época, quienes narran anécdotas en tono apasionado, febril. Punk, digámoslo. Para más datos, los neófitos pueden consultar el imprescindible Historias del Buenos Aires Hardcore, libro firmado por Julián Vadalá que reconstruye la historia desde adentro.

Dentro de ese movimiento que dejó un buen puñado de bandas “de siglas” (N.D.I., E.D.O., D.A.J. y más) surgió Hyntu, un cuarteto que, tras varios años de inactividad, se refundó en 2003. Otro cantante, otra formación y un EP debut, homónimo. Forman así: Osker Formoso en bajo; Luis Mondaca en guitarras; el baterista Juan Pedro; y en voz y guitarra, Luciano de Echevarría. “En esta nueva etapa, compartimos escenario con NOFX, Millencolin, Bouncing Souls y otras bandas internacionales y de renombre para la escena”, dicen hoy. Tres años más tarde editan el LP “Un producto”, presentado largamente por Capital Federal y Gran Buenos Aires.

En agosto de este año lanzaron “Crudo”, compuesto por cuatro temas, mientras preparan material para un segundo larga duración, a editarse en 2011.

“Nuestra música es una fusión de los estilos más extremos, como el hardcore, punk, trash, metal, algo que nos gusta denominar crossover”, dice Lucianoantes de enumerar una larga lista de influencias: Bad Religion, DRI, Dead Kennedys, Ramones, Sex Pistols, Metallica, Iron Maiden, Misfits, Municipal Waste y Offspring. ¿Espejos locales? Sí: algunas de aquellas bandas del BAHC, 2 Minutos y Attaque 77.

Conocelos

 Sitio web

SoundCloud

Facebook

¿Por qué deberíamos escucharlos?
Luciano:
Somos una alternativa original y agradable entre las bandas del estilo, con un mensaje directo, positivo y radical respecto a los problemas y situaciones actuales; con compromiso social para poder expresar lo que sentimos los jóvenes de hoy en día.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión