RESEÑAS
Despertares

Si bien en las calles de la noche porteña se evidenciaba el ocaso de un día laboral cualquiera de diciembre, al interior de los muros del histórico CBGC, en el barrio de Congreso, parecía conformarse un microclima juvenil, enérgico y audaz. El público aglutinado, la transpiración de las paredes y las proyecciones psicodélicas (obra de Gastón Martínez y Aldana Grasso) que engalanaban la escena, enmarcaron la previa de un show exclusivo. Bigger, banda formada en 2006 por Luciano Negro Villacé (guitarra y voz), Nahuel El Chabón Tavosnanska (bajo) y Ramiro Momia Pereyra (batería), presentaba “Despertares”. Su segundo trabajo discográfico contó con la participación de Juanjo Burgos en la mezcla y Mario Breuer en masterización.
Nono Galáctico fue la banda amiga invitada para compartir la noche y avivar el escenario antes del concierto principal. Sorpresivamente, durante el entretiempo, un excéntrico imitador de Charly García logró apoderarse de la atención del público y luego de una seguidilla de parafraseaos del legendario artista, introdujo a los Bigger.
Arrancaron con “Tu verdad” y ya comenzaban a agitarse las cabezas. “En nombre de mi propia vida quiero actuar, no en busca de piedad”, dice uno de los soberbios coros que Luciano entonaba. Siguieron con “En Mi”, primer corte de difusión de la banda que cuenta con un videoclip grabado en el mes de octubre que puede verse a la derecha, en Videos Relacionados.
Para interpretar “A través del aire” convocaron a Laureano Holgado, productor artístico del disco y primer invitado de la noche, que se calzó la segunda viola y por unos minutos se convirtió naturalmente en el cuarto integrante. Pasaban los minutos y se hacía cada vez más evidente la fibra del rock que engrandecía los rincones. La combinación de los dientes apretados del grunge de la generación X, con versos optimistas y apasionados del rock elemental de los 70´, hacen de sus canciones obras compactas y eficaces.
Sonaron también “Soledad” y “Ayer”, uno de los temas más festejados que subió a tocar José “Toti” Pereyra, “fan número uno de la banda”. A continuación interpretaron con vehemencia “Luzbelito y las sirenas”, de Los Redonditos de Ricota. Tanto el público como los músicos lo disfrutaron con creces. Seguidamente vino “Claroscuro”, segundo corte del disco.
Para interpretar “A quien no tuvo”, llamaron al tercer invitado de la noche, Juan Cerrittelli, quien con su cello protagonizó un momento glorioso de la velada. Mientras tanto el público escolta no cesaba un segundo en intensidad y satisfacción: cantaba, bailaba y celebraba cada canción. Sin perder tiempo, de la mano de “Preguntan de donde soy”, de Atahualpa Yupanqui, llegó el momento más emotivo y novelesco de la noche: “Debajo del campo verde, mucha sangre hay en el suelo. Yo sé bien a donde voy, sin saber de adonde vengo”, dice la letra adaptada de un poema del ecuatoriano Jorge Enrique Adoum.
Para cerrar eligieron “Juntos”, que forma parte del nuevo EP grabado en 2010. El público aprovechó aquellos minutos para descargar sin filtros la energía sobrante. Al finalizar, todo indicaba que el show había concluido, pero aún restaba “Que sea rock”, clásico impresionante de Riff.
Y así lo fue: rock creativo, espeso, melódico. “Esta noche va a quedar en el recuerdo de los Bigger por mucho tiempo”, concluyó el Negro. Como es costumbre, los tres integrantes bajaron al nivel medio del escenario para hacer sus reverencias en forma de agradecimiento infinito a los presentes por la magnífica velada.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión