
ENTREVISTAS
Hablan por la Espalda: “Vamos con los dientes afilados”
A días de su presentación por dos en el Salón Pueyrredón, en el marco del Festipulenta, hablamos con los uruguayos.
Una vez más el Festipulenta (esta será su edición número 24) dispara un lineup demoledor que no solo tendrá grandes exponentes locales: también, como es costumbre, contará con la presencia de alguna gema latinoamericana. En este caso, desde Uruguay, Hablan por la Espalda llega por tercera vez al festival en un momento para nada intrascendente de su carrera.
“Sangre” es su reciente trabajo, editado en marzo de este año. Un disco que además de calidad artística adquiere aún mayor importancia con la idea de redención, de dejar atrás los malos momentos, y de exorcizar los demonios que rondan a través de los ocho tracks. Un álbum que además promete crecer en el vivo, alimentado por la rabia de las letras. Hablamos con Fermín Solana, cantante de Hablan por la Espalda.
Me tocó ver a Carmen Sandiego en el Festipulenta anterior, y gratamente sorprendido pienso en que de este lado del charco nos podemos estar perdiendo de bandas con mucho potencial. ¿Cómo sienten que está el rock uruguayo en este momento?
Sí, tenés razón, está lleno de bandas buenas ahora, lleno lleno, todos los fines de semana hay mil cosas para hacer, bandas y músicos interesantes y en muchos casos originales. Me parece que esto habla de que el rock de acá está pasando por un momento muy sano, será por tanto faso. Lo que estaría faltando son más sellos, festivales, porque de músicos está repleto.
Más allá de las diferencias evidentes, ¿creen que la masividad que lograron bandas como No te va a gustar o La vela puerca le puede dar un empujón al resto de las bandas uruguayas?
Supongo que sí, y de hecho hay bandas que ya se han beneficiado de ese fenómeno, pero quizá son bandas más similares en su encare a esas que mencionás y que entonces pueden seducir a ese público. Después también puede haber otras reacciones, ¿no? Como que la gente generalice y piense que todas las bandas uruguayas son como NTVG y La Vela, y en algunos casos hasta se sorprendan al darse cuenta que en Montevideo hay bandas más mutantes, como te pasó a vos.
Se los va a ver en el marco del Festipulenta y desde este lado siempre se vive el festival como una gran camaradería, y un lugar ideal para el rock independiente. ¿Cómo lo viven uds? ¿Con qué bandas (incluidas o no) se sienten en la misma sintonía?
La vez anterior que estuvimos en el Festipulenta gozamos como locos con el ambiente que había y nos sentimos muy queridos también, eso nos dejó ganas de volver desde entonces, por suerte ahora se dio. Ahí conocimos a El Perrodiablo y estamos encantados de volver a tocar con ellos esta vez; también pegamos buena onda con los Rusos Hijos de Puta el año pasado, cuando ellos vinieron a Montevideo. De allá hay muchas bandas de ahora que nos gustan: DDD, Tilda Flippers, Nairobi, Los Espíritus, etc.
Metiéndonos en su nuevo disco “Sangre”, llama la atención el arte de tapa, la ilustración de Berti me remite un poco a “El Jardín de las delicias” de El Bosco. ¿Cómo fue el trabajo para realizarla con Berti, y qué quisieron transmitir con ella?
Quisimos trasmitir toda la demencia que es la vida dentro de Hablan por la Espalda y lo fuimos a buscar a este diseñador, Fabricio Berti, porque nos conoce desde chicos, de la época que la banda empezó y sabíamos que en cuanto escuchara el disco se le iba a disparar un universo bien místico del pasado y el futuro a la vez.
Se nota que han hecho un gran álbum con “Sangre”. Sin caer en el cliché de “este es nuestro mejor disco”, ¿cómo se sintieron al grabarlo, y qué sensación les dejó el resultado final?
Nos sentimos concentrados, fue un trabajo demandante. El resultado, creo yo, es de claridad, y así era como queríamos expresar nuestros sentimientos esta vez: altos, aguerridos por momentos, en un lamento por otros, con inocencia, con cariño, con ilusión, pero cada uno de esos estados bien CLAROS. No sé si es nuestro mejor disco, pero sí el más lúcido.
¿Cómo sigue el camino de Hablan por la espalda?
Por ahora sigue el viernes y el sábado que vamos para allá con los dientes afilados, como los de Luis Suárez pero después de bajarse una botella de Jager.
*Hablan por la Espalda se presenta este viernes 5 y sábado 6 de junio en el Festipulenta a realizarse en el Salón Pueyrredón (Santa Fe 4560).
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión