ENTREVISTAS

Rolo Sartorio: “Fue el mejor año que tuvimos”

Por  | 

Hablamos con el cantante de La Beriso de Andrés Calamaro, Callejeros, el público, los sueños, las amistades y más. También, Rolo respondió a las preguntas de los fanáticos y hay sorteo de entradas para ver a la banda en vivo.

Cuando llamamos a Rolo Sartorio nos pidió un minuto ya que tenía que alejarse del ruido; no estaba en un ensayo o en la calle, sino entretenido con la banda y el equipo de trabajo de la misma con chinchulines, choripanes, vacío, asado y vino.

“Fue el mejor año que tuvimos. Ahora estamos festejando, de hecho; estamos comiendo todo el equipo, somos dieciséis personas, los que vamos a todas las giras. Siempre tratamos de formar un grupo lindo en lo humano”, contó.

Sin embargo, a pesar del gran 2014, hay sueños de ir por más: “El año que viene trataremos de hacer un show más grande, quizás algún lugar más grande que el Luna Park, como para presentar el disco nuevo. Quizás es un desafío, hoy como está el país… no es fácil llevar gente, pero queremos tomar el desafío de tocar para doce mil, trece mil personas”, adelantó.

Justamente, y hablando de lo que vendrá, de cara a los shows en Auditorio Sur (para los que regalamos entradas), el conjunto invitó al público a armar con ellos la lista de temas: “Yo creo que los más votados van a ser… No me olvides. También Mi banda de rock, del disco anterior. En realidad, nosotros tenemos una lista de temas que se nos complica a la hora de hacer porque la gente siempre te pide temas que quedaron afuera, pero pasa que no podés tocar setenta temas en cada show, es imposible. Eso, igual, significa que son muchos los temas que gustan”, dijo el frontman del grupo de Avellaneda.

¿Y si él, reconocido admirador de Andrés Calamaro, tuviese que armar una lista de temas del Salmón? Paloma no puede faltar, es un clásico de él, todo el mundo lo conoce. Lo que pasa es que… la verdad tengo poca memoria para los nombres de las canciones”, se lamentó. “Pero me acuerdo, qué sé yo, de su segundo disco del año 87´… tiene tanto para mí, como el disco nuevo de ahora, que es un discazo. La mirada del adiós, que de ahí yo escribí Lo olvidó, que dice ‘ni siquiera me dejó la mirada del adiós’, es decir que habla de ese disco, de esa canción. Pero hay muchas; por ahí a mí me gustan las que a nadie le gustan, para mí es un groso”, afirmó.

A propósito de la fecha compartida con Nonpalidece, y de cómo no jugó para ello la diferencia de palos entre las bandas, Rolo explicó: “Nosotros tratamos de tocar con buena gente, no importa si hacen reggae, si hacen pop o qué sé yo. Me parece que está buena esa fusión de cruce de públicos; que el que escuche rock pueda escuchar reggae y el que escucha reggae pueda escuchar rock. Después no importa que te guste o no te gusta, no hay problema; si te gustó lo vas a ver cuando haga la fecha solo y si no te gustó no vas”.

Precisamente, consultado sobre la tolerancia del público para con las propuestas diferentes a las de La Beriso, dijo: “El público es tan educado, tan educado… Nosotros invitamos a tocar bandas soporte siempre, para que se den a conocer, y la gente los aplaude y las bandas siempre nos dicen ‘qué buen público que tienen’. La verdad que por eso también siempre quieren volver a tocar con nosotros”.

Por último, y con respecto a la libertad de Callejeros y la nueva banda de Pato Fontanet, Rolo comentó: “Me parece que está bien, y que le va a hacer bien. Es lo que lo puede distraer, más allá de su familia, que es lo que más lo protege a él. Es muy bueno que pueda volver a cantar y salir a trabajar, distraerse con esas cosas me parece que está bien”. 

¡Y también! 

* Rolo responde a las preguntas de la gente

* ¡Te invitamos a ver a La Beriso!

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión