PELÍCULAS

Interstellar: todo lo sólido se desvanece en el aire

Por  | 

Nolan demuestra que la marca de su estilo trasciende fronteras, y esta vez va en la búsqueda de la gloria más allá de la galaxia. Paisajes fuera de órbita, planos exasperantes y la cronología de las emociones de una civilización que ve peligrar a su planeta.

La Tierra está muriendo. De a poco los cultivos del planeta comienzan a morir y con ellos poblaciones enteras se ven sumidas en el polvo y el hambre. Las escuelas becan a sus estudiantes para especializarse en agricultura y licenciarse de granjeros, y los tiempos felices se dicen en pretérito. La ilusión de la distopía perfecta de Nolan parece realizarse, y cuando el planeta empieza a abrazarse a su fin, concibe una solución de esas descabelladas con números y fórmulas que ocupan pizarras enteras.

Serán el astronauta Cooper (Mathew McConaughey) y la científica de la NASA Amelia Brand (Anne Hathaway) quienes se embarcarán en un proyecto de exploración de la galaxia, en la búsqueda de otros planetas habitables, que se hallan en un gusano de agujeros negros.

Basado en la teoría de la relatividad del físico estadounidense Kip Stephen Thorne, este viaje al más allá desconocido, ideado por el profesor Brand (Michael Caine), dará inicio a la epopeya de 169 minutos que se escinden entre la búsqueda en suspenso por el futuro de la raza humana y el forzado intento de Nolan por sostener el suspenso en el filme.

Armado hasta los dientes por la brutal banda sonora de su fetiche Hans Zimmer (“Batman: The dark knight”, “Inception”) y por las imágenes de abismal desesperación y desconcierto, redunda en los paisajes de constelaciones, estrellas, satélites, olas gigantes y agujeros negros en forma de gusano que al materializarse parecieran devenir metafísico al argumento.

Cuando comienza a cobrar firmeza, en medio de la película, las emociones del protagonista hacen mella y la travesía se tergiversa; la interpelación que Nolan hace a la moralina, a las relaciones de familia y a cuestiones pseudo filosóficas de la misma humanidad no resultan un buen maridaje con la incertidumbre del paisaje. Por el contrario, la mezcla se torna densa y el resultado no satisface, al punto de que por momentos pareciera ser un compilado de excelente definición de imágenes de Google Earth.

El suspenso inicialmente introyectado se diluye en composé con la relatividad del tiempo imperante en el espacio. Tal vez sea casualidad, tal vez no.  Lo cierto es que el hilo argumental se desvanece, como todo lo sólido en el aire.

Ficha técnica: 

«Interstellar» (Estados Unidos-Reino Unido, 2014)

Dirección: Christopher Nolan

Guión: Jonathan Nolan y Christopher Nolan

Elenco: Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Michael Caine, Wes Bentley, Matt Damon, John Lithgow

Duración: 169 minutos

Calificación: apta para mayores de 13 años

[sam id=»2″ codes=»true»]

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión