ENTREVISTAS
Narcoiris

Se instaló el otoño; los días se acortan y la calidez empieza a languidecer; las hojas le sacan protagonismo a las flores y sus colores se transforman. Buen momento para escuchar a esta nueva banda, en estos días tornándose grises.
“Y si mis manos paran de temblar, cada vez que siento la destrucción, como una piedra volver a quemar, bajo la muerte en mi corazón”, reza la letra de “Re Moto”, el tema más logrado de esta primera producción de Narcoiris , “Cazador”, que está dando vueltas por el circuito under del rock y se distribuye gratuitamente en sus shows y en los del ambiente.
“El nombre Narcoiris habla del tercer ojo, que significaría el ojo de la elevación espiritual, que el hombre de hoy tiene dormido y que no parece que lo quiera despertar”, nos cuentan.
Cuando escuchamos a Narcoiris estamos frente a una stoner band con una calidad de sonido que derribaría por su poder a cualquier otra del estilo. Si uno se deja llevar por la música y las letras envolventes de este maxi EP o pequeño disco de seis temas se daría cuenta que suenan clásicos pero actuales, y que la atmósfera que crea con todos sus arreglos y sus letras es más que interesante.
“Las letras son variadas y generalmente se refieren a temas que van desde las relaciones, el amor, los deseos, las obsesiones, fantasías, etc., o referentes a obras de literatura u otras expresiones artísticas. Narcoiris nunca va a hacer letras de denuncias ni hablar de política, del barrio o de la cerveza. Es algo mucho más personal y volado”, explican.
En su debut, tenemos temas al estilo de alguna banda del grunge como Soundgarden (léase “Infierno” y “Sábado negro”), donde el sonido del bajo no se queda atrás a pesar de la preponderancia de la guitarra. “Desierto”, en cambio, es más tradicional, al estilo de Black Sabbath. Encontramos originalidad y frescura en las subidas y bajadas del mencionado “Re Moto”.
“Sonora” es una corta pero efectiva sucesión de climas que antecede al último tema del EP; es así como la intro de “Crecer” podría ser el prólogo musical de una película tenebrosa; luego va incrementando su intensidad para convertirse en el digno epílogo de un material stoner.
“La banda se formó en 2007 y continuó su formación original hasta 2009, cuando hay un parate de casi un año sin tocar hasta que Mariano decide llamar a El Bonzo para el puesto de batero y así reactivar a Narcoiris. A partir de este momento comienza una nueva etapa y sale mucho más fuerte que antes, con una nueva camada de temas compuestos y mucho ensayo. En cuatro meses se logró grabar nuestra primera producción”, cuentan los integrantes: Finger(guitarra y voz) Mariano (bajo) y Seba “El Bonzo” (batería).
¿Cómo definirían su música?
En principio se podría definir como rock setentero, pero en realidad siempre se está en una búsqueda constante de sonidos. Seguramente al público le suene a muchas cosas de las que escuchamos y que nos influenciaron como Black Sabbath, Led Zeppelin, Pappo, Pescado, Kyuss, Danzig, Pink Floyd, entre muchas otras.
A su vez firman que “el verdadero rock argentino está en el under y por suerte el under goza de buena salud”.
Se los nota contentos con su presente, ya que “Cazador” está teniendo buena aceptación por parte del público. Y en lo inmediato, tienen pensado cumplir con varias fechas agendadas y seguir tocando y difundiendo su disco.
Sus próximas paradas el 10 de mayo junto a Dragonauta y Sauron en la Nasty Mondays en la Castorera y en julio en el Motoclub. También estarán participando en dos compilados del sello alemán Astrodriver Records, que está interesado en editar “Cazador” en vinilo.
Conocelos:
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión