ENTREVISTAS
Por La Plata baila el mono

Una ciudad que fue diseñada al antojo de algún hombre que años después mereció que se nombraran edificios en su honor, puede albergar mucho más que calles perfectamente trazadas, diagonales que son la perdición de los turistas y un batallón de jóvenes confundidos que anualmente buscan hacerse la América en
Con ustedes, la primera entrega, que busca retratar al trío dinamita (por prometedor y productor de rock en alta definición) del sello local independiente Cala Discos: Mostruo!, normA y Villelisa.
Mostruo!: Si probás, no parás
El cuarteto comandado por Kubilai Medina, Lucas Finocchi, Luciano Mutinelli y Federico Mutinelli desde hace más de 6 años que se las trae. Con un sonido que lo caracteriza y que suele asociarse con el rock argentino de los ’70 (léase: Pescado Rabioso, Billy Bond y
Lo cierto es que la banda liderada por Kubilai (el hijo del ya mítico Alejandro Medina) siempre supo que no quería ser un grupo de rock tradicional; por eso eligió reírse de la postura rocker, regalar pequeños guiños a su público y, claro, jugar. “La ironía nos sirvió, al principio, para empezar a tocar en serio sin tener que transmitir esa seriedad a quien te viene a ver, de lo contrario le arma toda una cáscara sacra al evento; realmente nos hincha las pelotas cuando una banda se pone seria”, aseguran los Mostruo!.
“Empezamos desde las cenizas de otras formaciones, como casi todas las bandas de gente que pasa los 30 años… la razón por la que seguimos tocando con la misma intensidad que en esos primeros días es que ya estábamos grandes como para creer en el rock como una cuestión de vida o muerte, lo que hizo que todos los procesos de crecimiento fueran naturales, consensuados y sin mitología”. Por esa seguridad planteada desde los orígenes es que el recorrido de Mostruo! estuvo ligado a la espontaneidad de un grupo de amigos que se junta a tocar sabiendo exactamente lo que quiere lograr. Y lo logra. Regla de 3 simple.
Con un tercer disco en proceso de grabación (anteriormente, editaron “Grosso” y “La nueva gran cosa”, y el EP “Corto”) y a la espera de la emisión del especial de Much Music donde se podrá ver a la banda en acción, los Mostruo! no buscan más que “tocar, producir otro video, comer asados, hacer viajes… en fin, seguir haciendo lo que nos gusta”.
normA: Esa recurrente y frenética electricidad
“No sabemos hacer pop, que por cierto nos daría mucho más dinero. Esto es lo que sabemos hacer y, al mismo tiempo, la estética punk de la banda se asocia a la idea de que cualquiera puede hacerlo. normA y sus canciones están al alcance de cualquiera que se lo proponga”. Chivas Argüello, el cantante de normA, no duda en despojar a su banda de toda idea que apunte a señalar que con ella descubrieron la pólvora.
Argüello, el vocalista que imprime en sus temas una entonación robótica que ya se convirtió en sello distintivo de su banda, asegura que normA mantiene las ideas libertarias que el movimiento punk bautizó hace ya 40 años: “creemos en la anarquía dentro del sistema y en la lucha desde adentro. La estética surgió de parecernos más a un ser normal, un trabajador, un señor equis antes que a una estrellita de rock. Por eso, el sonido y el pulso de los temas vienen de diferentes vías: el postpunk, lo simple, lo mínimo, ir contra los punteos excesivos y las melodías insoportables de los rockeros pop”.
Consciente de que el punk ya está más que inventado, el cuarteto que se completa con Richard Baldoni, Gualberto de Orta y Pablo Coscarelli, jura que lo suyo es el “rock expresionista”, al que define como “la necesidad de individualizar y, a partir de allí, superarse para utilizar la tecnología como un medio y no como un mensaje, concentrarse en la capacidad humana de cambio, el auto-control y la abolición de las estructuras normativas”. Así, los normA no titubean al asegurar que ellos tomaron forma de banda de rock, pero tendrían que ser “un grupo político de disidencia”.
Atados al viejo precepto de “th
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión