DISCOS

Turismo plástico

Por  | 

Para todos aquellos que estén planeando alguna escapada en Semana Santa, El Acople viene a ofrecerles un viaje con estadía completa en “Plastic Beach”, isla ubicada en el Pacífico, fundada por la mente de Damon Albarn como reacción a la basura que deja la gente en cualquier sitio balneario, que le sirvió para alojar a su grupo virtual Gorillaz y como inspiración para el tercer trabajo discográfico del mismo.

Quienes decidan emprender este viaje, serán acompañados por la SinfoníaViva en “Orchestal Intro” dando así inicio a este recorrido.

Al llegar a la isla, el recibimiento estará a cargo de Snoop Dogg mediante su cadencioso y característico rapeo, con el que nos ofrecerá un hiphopero “Welcome to the World of the Plastic Beach”.

En “White Flag”, los británicos Kano y Bashy se despacharán a gusto rapeando contra las formas de vida de la sociedad actual, acompañados por la National Orchestra for Arabic Music, lo que dará como resultado una fusión más que llamativa.

Los ansiosos que se pregunten por Damon Albarn (el creador de todo esto), podrán encontrar su voz  en “Rhinestone Eyes”, acompañado de motivos melódicos generados por sintes, desarrollando un clima propicio para beber un trago en la noche y así lanzarse al baile que propone el ya conocido “Stylo”, primer corte de “Plastic Beach”.

La mañana siguiente podrán disfrutar un rápido desayuno en “Superfast Jellyfish”, donde De La Soul (grupo neoyorquino de hip hop alternativo) y Gruff Rhys (Super Furry Animals) encenderán la alarma sobre la cultura alimenticia de estos tiempos en un simpático track, que podría funcionar a modo de single publicitario, aportándole más ironía al asunto.

Por la tarde, los primeros minutos de chillout en “Empire Ants” servirán como relajación, invitándonos a despojarnos de nuestros conflictos, para aprovechar la actividad lúdica de exploración tímbrica electrónica que nos propone Mark E. Smith (The Fall) en “Glitter Freeze” sobre una célula rítmica de música disco.

Posteriormente, en “Some kind of nature”, podremos conocer más acerca de la historia y la filosofía de “Plastic Beach”, cuando visitemos al viejo sabio del lugar, más conocido como Lou Reed, que nos recitará acerca de ello.

En esta isla plástica del pacífico también hay espacio para la melancolía y la reflexión sobre amores rotos, cuando emprendamos excursiones a “On Melancholy Hill” y “Broken”. Mos Def, junto a Hypnotic Brass Ensemble, serán los encargados de sacarnos de ese estado emocional con el ritmo africano de “Sweepstakes”.

En la jornada siguiente disfrutaremos un soleado día de playa en el balneario “Plastic Beach”, lugar de reencuentro de los antiguos miembros de The Clash, Mick Jones y Paul Simonon, acompañados por el groove reggae que se percibe en el lugar, como así también en “To Binge”. Esto será posible hasta que la desoladora “Cloud of Unknowing” cubra el cielo a través de la voz soul de Bobby Womack, lo que nos hará recordar que es momento de armar el bolso y regresar a nuestros hogares en el reconfortante “Pirate Jet”, luego de haber experimentado esta visita a las nuevas obsesiones y cuestionamientos del ex líder de Blur, en este esperado y logrado tercer álbum de Gorillaz, que esperamos decidan vivenciar.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión