RESEÑAS

En las vísperas del infierno

Por  | 

Para este concierto, el grupo prometía un CD adelanto del nuevo álbum como obsequio de la entrada. Más allá de ser la primera fecha en Capital del año y que mostrarían varias canciones del mismo, ese disquito era una atracción sin igual para sus fanáticos.

Ya se viene

Después de la actuación de Mala Vida llegó el turno de 2 Minutos. El público, que vivió con tranquilidad los instantes previos al show, iba llenando moderadamente las instalaciones del coqueto local. Sin embargo, la paz quedó a un lado cuando la banda salió a escena a las 21:25. Previo a “Mundo TV”, se observó el clip del primer corte, Vamos a la granja, que sus fans ya conocen.

Desde los primeros acordes sonaron ajustados y contundentes, tal como está sucediendo en los últimos años. A partir de que editaron “Superocho” -2004-, la banda se manejó de manera más profesional (las pruebas están a la vista en cada uno de sus shows). “Cristina”, “Laburantes” y “Postal ‘95”, canciones que se ven beneficiadas con este presente.

La gente de Valentín Alsina había anunciado que su octavo álbum de estudio, “Vamos a la granja/Directo al infierno” iba a ser editado el 10 de diciembre de 2009, pero la compañía –Tocka Discos- eligió lanzarlo en marzo de este año. El mismo contendrá 21 temas, de los cuales cuatro son versiones de Joaquín Sabina, Sandro, Daniel Melero y The Clash. Entre los invitados aparecen Gabriel Carambula, Hugo Lobo, gente de Los Látigos, de Un Kuartito y más.

Durante el domingo adelantaron nueve de ellas, que la masa escuchó con especial atención e interés. Además del corte pasaron Panik atack”, “Metal marciano rojo”, “Melodía de barrio”, “A.X.E. (Amnesia por ebriedad)”, entre otras. Todas mantienen el espíritu de costumbre, que seguramente no defraudará a sus fieles seguidores.

Los dos únicos que mantienen relación directa con sus fans en el vivo son Mosca (voz), presentado cada una de las canciones, y Pablo (guitarra y coros), aportando su cuota de humor. Si bien Papa -bajo-, Pedro –guitarra y coros- y Monty –batería- son los que le dan la firmeza necesaria a su sonido, pasan bastante inadvertidos en escena.

De las alcobas

Desde hace cuatro años, el Indio (guitarrista del grupo hasta 1999) tiene su pequeño segmento dentro del show. Ahora se encarga de la voz durante tres o cuatro canciones. Por lo general, canta “Casa de dos”, “Correo de amor” y “Mal romance”, de Riff, tal como ocurrió este domingo.

Según palabras del propio Mosca, sacaron del arcón de los recuerdos varias canciones. “Pandora box”, “Ticket” y “Lejos estoy”, tres que volvieron a sus shows. Una banda que tiene publicadas oficialmente 123 canciones (entre temas propios y covers) goza de la posibilidad de recurrir a viejas perlas que en su momento había dejado archivadas.

La lista de temas viajó por toda la historia del grupo. Los más recordados fueron “Valentín Alsina” -1994- y “Superocho” -2004-, con siete y seis canciones, respectivamente. Como antagónico aparece “Antorchas” -2000-, quizás su placa más despareja, con la cooperación de sólo tres melodías.

Como toda la noche, los bailes y las voces del público escoltaron a cada una de las composiciones. Con himnos de la talla de “Canción de amor”, “Piñas van, piñas vienen”, “El mejor recuerdo” y “Ya no sos igual”, se lograron los puntos más altos. Como suele suceder con bandas longevas, la disparidad de edad es una constante entre el público.

Después de sus melodías más populares, llegó el cierre con los asistentes-plomos tocando la canción homónima de la banda. Tras 2 horas de horas y 46 composiciones, el show culminó con un resultado altamente positivo.

A punto de cumplir 23 años, 2 Minutos continúa con la misma filosofía y energía de antaño. Si bien se los nota más maduros, la locura punk adolescente que los caracteriza todavía los acompaña.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión