ENTREVISTAS
Fijando su posición

Cuando Flema estaba en su pico de popularidad, su carismático cantante, Ricky Espinosa, fallecía sorpresivamente la noche del 30 de mayo de 2002. Tras el recordado tributo que se le brindó el 29 de junio de ese año en Cemento, el resto de los músicos decidió no continuar. Sin embargo, después de cinco años les pareció una buena idea abrir la puerta nuevamente. Esto generó una polémica entre sus seguidores, ya que muchos no estaban de acuerdo. Otros sí.
Fernando Rossi (voz), Luis Garibaldo (guitarra) y Gonzalo Díaz Colodrero (guitarra) nos contaron sobre cómo los afecta esta situación, además de darnos detalles de su disco en directo próximo a salir y de otro con material completamente nuevo. La formación desde su regreso la completan Maximiliano Martin (bajo) y Pepe Carballo (batería).
“No tenés que componer un álbum pensando en lo que van a opinar los demás”
Desde que volvieron en 2007, ¿Cómo les estuvo yendo?
Fernando: Estar tocando siempre es importante y eso ya nos pone contentos. En cuanto a los shows, sin ser una explosión y a sabiendas de que somos una banda de punk rock, nos ha ido bien.
Gonzalo: Hemos visitado lugares que no habíamos ido nunca como México (ahora volvemos en marzo). Más allá de que nos movemos dentro de un ambiente muy under y que no está editado ningún disco, tenemos nuestra convocatoria en México. Como verás, estamos ampliando el circuito, mismo dentro del país.
Veo que están contentos, entonces.
Luichy: Si, por supuesto. Estar paseando y tocando por todo el país, además de recorrer México, Chile y próximamente España, nos pone re alegres.
Fernando: Por ejemplo, en nuestra etapa anterior sólo habíamos ido a Chile una vez, y ahora, por suerte se nos abrió el mercado, aunque no sólo para nosotros sino para varios grupos. Quizás Flema, al no tocar durante varios años, se transformó como una especie de banda de culto. Eso nos ayudó mucho afuera.
Gonzalo: En la gira anterior en Chile habíamos estado en Santiago nomás, ahora hicimos todo el interior.
¿Se imaginaban este reconocimiento en el exterior?
Gonzalo: Sinceramente ni pensábamos que existía público de Flema.
Fernando: Es que no existía literalmente antes del 2002. Ahora, gracias a Internet, el material se consigue fácilmente. A diferencia de los que se quejan de las bajadas de Internet, a nosotros nos re sirvió.
Fernando, ¿cómo te sentís en esta nueva función de cantante después de este tiempo?
Fernando: Estoy mucho más tranquilo que al principio. Igual más allá de los nervios que me podía llegar a producir, mi problema era cómo me iba a desenvolver en el escenario sin tener mi bajo de siempre colgado. Me sirvió mucho haber ensayado durante seis meses previo al show del 2007 con mis amigos y en la intimidad. Me dio confianza.
Ahora están por editar finalmente su disco en vivo, ¿por qué se demoró tanto?
Gonzalo: En realidad, el álbum lo íbamos a lanzar apenas lo hicimos, pero por la situación del país no se pudo dar. El comercio del rock se vio muy perjudicado.
Fernando: Aparte de dedicarnos a tocar a full (que nos quitó tiempo), tuvimos que cambiar la productora que había filmado inicialmente el show, por la gente de Banda Soporte. Recuperamos el crudo y estamos volviendo a mezclar el material, ya que no nos habían gustado como habían quedado las imágenes.
Este 2010, ¿qué los encontrará haciendo?
Gonzalo: Casi con seguridad estaremos sacando un disco con temas nuevos. De esta manera, abriremos una nueva ventana.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión