RESEÑAS
El fin de semana del metal

Después de la buena aceptación que tuvo la primera edición del Metal Para Todos, la producción decidió doblar la apuesta, agregando una jornada más. Para asegurarse una gran asistencia se aseguraron la presencia de uno de los grupos más importantes de la escena metalera local: Almafuerte.
Primer round
Al igual que el año anterior, los grupos se repartieron en dos escenarios. El secundario, ubicado en la planta superior y llamado “Charly Guillen” (ex guitarrista de Lethal, que falleció en enero de 1996), aglutinó a las bandas de poco renombre (varias de ellas del interior). A su vez, el principal, denominado “Norberto Pappo Napolitano”, juntó a agrupaciones de mayor convocatoria y trayectoria. Trece conjuntos pasarían por cada uno de ellos.
En el escenario secundario se inauguró la fecha a partir de las 13.10. Desde Tucumán llegaron los muchachos de Viento Cruel , y desde Córdoba, la gente de Maza. También las bandas de los ex tuvieron su lugar, como los ex Extinción, Aguaviva, y los ex Vorax, Killing Season. A no olvidarse de los sonidos más actuales con Resurrección Agonizante, Prog Nois, Calvario y Bruthal 6. Sin embargo, la gente de Abeydon, con su clásico heavy metal, fue el grupo que más público acercó a la planta alta.
Desde las 13.35 en adelante pasaron por el escenario central Montreal, Sissi Hansen, Sauron, Culebra, Paranoia y Seyer. A partir de la séptima banda, tal como estaba anunciado en el flyer, empezarían los platos principales.
Los ex Jesus Martyr, Fin Du Monde (con el cantante de Avernal) captaron la atención con una propuesta extrema y directa, aunque igual de atractiva. Sonaron canciones de su disco debut próximo a salir, como “Ataque sorpresivo y Lycanthropus.
Con la presencia de Razones Concientes se verían los primeros pogos importantes de la velada. La dupla Antonio Romano y Eddie Walker atrae con su pasado y enloquece con su presente. Su clásico heavy metal se reconoció en “Por los siglos de los siglos” y “Vuelta al barrio”. Se despidieron con “Masa anestesiada”, de Hermética (con Walter Meza).
Desde sus inicios extremos en 1993 a hoy, Avernal ha modificado bastante su sonido. Su death metal ha derivado en un death n’ roll que atrapa y genera más aceptación. “Voracidad” y “Tal vez una mañana apriete el gatillo” son dos buenos ejemplos. El público, que no los conocía, se sorprendió por su propuesta rockera y ganchera.
Con sólo dos discos de estudio, Plan 4 ya cuenta con un set potente y demoledor. “Destino”, “Entre la vida y la muerte” y “Más allá de la razón” son canciones que en vivo no defraudan. La gente también lo entendió así y las disfrutó a pleno. Su cantante, Knario, continúa con su energía característica desde los tiempos de Raíz, que en “Walk” (cover de Pantera) quedó evidenciado.
Las viejas canciones de Imperio como “Para mi gloria o mi fracaso o Paz en la tormenta” permanecen intactas en el corazón de sus seguidores (lo reflejaron el sábado). Ahora habrá que ver qué sucederá con el nuevo material, a salir en marzo de 2010. Al menos “Una victoria” (el adelanto) causó buena impresión.
Con casi 20 años de trayectoria, Tren Loco tiene un grupo de fieles seguidores que los idolatran y los siguen a todos lados. “Antihéroe”, “Fuera de la ley” o “Barrio bajo” fueron entonadas a rabiar por los acérrimos fans. A pesar de que el audio no fue el ideal, la algarabía de los muchachos ocultó cualquier inconveniente técnico.
Almafuerte, la única banda que tocó con el telón de fondo y con su propio backline, conformó al público con un set parejo y repleto de hits (“Triunfo”, “Si me estás buscando…”, “El visitante”, entre otros). Ricardo Iorio, con sus habituales comentarios, y Claudio Marciello, con sus armoniosos y talentosos solos, se destacaron como de costumbre.
La noche del domingo
Mientras en el escenario principal uno de los guitarristas de Ian, Sergio Berdichevsky, y el bajista de la banda, Germán García, ofrecían un espectáculo aparte, arriba del escenario secundario Coalission taladraba y destruía tímpanos desprolija e impiadosamente.
Ese show en particular del mencionado dúo de Ian consistía en sus fachas disímiles que coincidían en una misma actitud: Berdichevsky, pelado como asfalto, y García, dueño de una melena pro
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión