ENTREVISTAS

Palabras que se pueden decir

Por  | 

El miércoles 9 de diciembre saldrá a la venta “El silencio es salud”, primer disco de Edu Schmidt después de su alejamiento de Árbol, que se dio allá a fines de 2006. “Pasaba por una crisis bastante grande, y es distinto sentirse incómodo ante cincuenta personas que ante un Luna Park lleno. Se sumaba que había que preparar un disco nuevo, ponerse de acuerdo en cómo grabarlo, cómo componerlo, eran bastantes cosas. Y en algún momento no me cerró más”, explicó oportunamente al respecto de su salida de la banda que formó e integró durante doce años.

En la previa al lanzamiento de su álbum debut, en una entrevista con El Acople, Schmidt afirma que no se arrepiente del camino que eligió hace tres años: “No me arrepiento de nada. Extraño muchas cosas pero no estoy arrepentido; es el camino que elegí y estoy muy orgulloso de haberme animado a tomarlo y seguir tratando de ser coherente entre lo que digo y lo que hago, siempre”.

Sobre las canciones que componen la producción del grupo que completan Matías Luongo en guitarra, Nicolás Aranda en bajo, “El Cordero” en teclados y Daniel Bugallo en batería, el entre otras cosas cantante, violinista y trompetista adelanta: “Las canciones son muy personales. Las escribí en un momento en el que necesitaba decir un montón de cosas, por eso se llama `El silencio es salud´, que es una frase que se decía en la dictadura militar para que la gente `mejor no hable de ciertas cosas´ y me parecía una ironía muy fuerte que ese sea el título de un disco en el que, justamente, me la paso diciendo cosas que me son imposible callar”.

¿Cuáles son esas cosas que no se pueden callar, en las que el silencio no es salud?

No hay nada peor que el “silencio forzado”, las cosas que no se dicen para no quedar mal o ir contra la corriente, o por miedo a que el otro se las tome a mal y que terminan produciendo un malentendido horrible.

¿Por qué se te juntó “tanta letra muerta en la cabeza”?

“Tanta letra muerta en la cabeza” son justamente esas palabras que se tendrían que haber dicho y fueron calladas, como los “cajones que se cierran para que nadie los vea, son palabras que no pude decir” de “El fantasma”.

En la letra de “Tu mundo feliz” preguntás muchas cosas, entre ellas qué nombre te pondrías si vos fueras tu papá, ¿te respondiste esa pregunta alguna vez?

Sí, me llamaría Augusto Do Santos.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión