RESEÑAS

Oxígeno para rato

Por  | 

Poco más de trescientas personas se agolparon el jueves de la semana pasada dentro del Club Unión de Posadas, aguardando por la apertura de las puertas que se demoró hasta casi dos horas, para ver la primera presentación de Los Gardelitos en esa localidad. 

Allí, la banda conformada por Eli Suárez, Martín y Horacio Ale presentó temas de su última producción discográfica, “Oxígeno”, por cierto el segundo álbum del grupo con la formación actual. Y tampoco, por supuesto, faltaron las canciones de sus seis producciones de estudio anteriores. 

La previa se fue calentando con temas del legendario Bob Marley, y el ya clásico cantito dedicado al difunto ex líder de la agrupación, Korneta Suárez, entonado con fervor por gran parte de los presentes. 

La introducción del recital estuvo conformada por una suerte de voz venida del más allá de Gardel, que, combinada con el agite de la hinchada, dio paso a la primera seguidilla de canciones: Dueños del Poder, Comandante Marcos, Anabel y América del Sur resonaron como plato de entrada, mientras trapos de diversas partes de la provincia (Iguazú, Oberá y Jardín América) hacían su llegada triunfal para disfrutar de la banda de sus amores. 

Pero eso era sólo el comienzo. No faltaron los clásicos Monoblock, No Puedo Parar mi Moto, Los Querandíes, Amando a mi Guitarra y Gardeliando, que redondearon junto a otras canciones un ajustado set-list de 25 temas. 

La provincia de Misiones nos recibió muy bien, y el público agitó mucho. Nos gustaría volver a venir, dijo extasiado Horacio, ya debajo del escenario y luego del concierto que los dejó atónitos a todos. 

Además, expresó que para él fue un honor estar tocando en el Cosquín Rock 2009, donde compartieron escenario con bandas como Ratones Paranóicos, Los Piojos yLas Pelotas, y contó ser un gran fanático de Deep Purple, el grupo británico que también dijo presente en el festival de la comuna San Roque. 

Gardelitos dejó su huella en Posadas, en un recital que fue inolvidable para muchos. Y la contundencia del grupo -que supo instalar el concepto de Rock Sudaka-, demuestra que estos casi quince años de carrera no fueron en vano. Definitivamente, hay “Oxígeno” para rato.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión