
SHOWS
Fishbone: todo o nada
La mítica banda californiana tocó por tercera vez en Buenos Aires para dar un vibrante show, el miércoles por la noche en Uniclub. Sr Flavio y Banda de la muerte fueron los encargados de abrir la velada.
Hay veces que éxito e influencia no van de la mano y, desafortunadamente, este es el caso de Fishbone: bandas millonarias como No Doubt, Red Hot Chili Peppers, Rancid, Sublime y un eterno etc, no existirían sin ellos. Repetimos: no existirían. Y mientras esas bandas disfrutan de la vida en sus mansiones, Fishbone necesita salir de gira para sobrevivir. Así son las cosas.
Por suerte para las personas que abarrotan Uniclub esto no importa. Pareciera que todos los presentes son reincidente; gente que pudo verlos en Cemento o en el Teatro Colegiales y quedó marcada a fuego por la entrega de la banda en vivo. Porque uno sabe qué esperar (tal vez el mejor show de sus vidas); la tensión antes del inicio es palpable cuando los músicos empiezan a arengar a la gente antes que se abra el telón. Por eso nada mejor que esa ebullición de energía que es «Party at ground zero» para comenzar el concierto, y no hay un alma que ose quedarse quieta. No importa si sabés bailar o si nunca hiciste mosh: simplemente lo hacés.
Y los primeros que no pueden quedarse quietos son los integrantes mismos de la banda, empezando por el pequeño Jay Armant, que deja su trombón para ponerse una capa y tirarse de palomita a la gente que lo carga por todo el lugar cual superhéroe durante «Ma & Pa». Esto es algo histórico del grupo, que de hecho ha tenido que enfrentar demandas recientes por lastimar a parte del público debido a esta conducta. Es por esto que Angelo Moore, el líder de todo este colectivo musical, esté un poco más tranquilo en esta ocasión, sin que eso afecte la energía del show. Tranquilo entre comillas, porque el muchacho no se queda quieto un segundo. Sorprende tenerlo tan cerca y ver cómo chorrea transpiración: Fishbone es una banda que trabaja sobre el escenario.
¿Qué estilo tocan? ¿Reggae, ska, soul, punk, funk, metal, rock? Fishbone es todo eso; es música en estado puro donde todos los integrantes tienen un trabajo vital, repartiéndose entre instrumentos y el micrófono y todo es un gran caos virtuoso. Y de eso sale una música irresistible para bailar: «Skankin to the beat», «Everyday sunshine», «Date Rape». Banda y publico no paran un segundo; la gente sube al escenario para hacer suyas las canciones y romperse la cabeza tirándose de ahí. Lo lamentarán al día siguiente, pero en ese momento no importa. Pasan tantas cosas arriba y abajo del escenario que es imposible concentrarse en una sola.
Lamentablemente son varios los momentos donde el micrófono o el theremin de Angelo dejan de funcionar, así como la guitarra del legendario Rocky George (toda una eminencia en el rock californiano) se escucha muy baja, sobre todo en los momentos más pesados como «Freddie´s Dead». Definitivamente el grupo ha conseguido una de sus mejores formaciones, con los históricos Angelo Moore, John Fisher y Diry Kibby a la cabeza, y son pocos lo grupos que disfruten tanto su trabajo como ellos. La entrega en cada canción, cada movimiento es única. Los dioses de la música deben haber elegido a Fishbone como sus voceros. Aunque uno no sea fanático, es imposible ser esquivo a lo que entregan. Pareciera que uno está presenciando una de esas ceremonias religiosas donde se baila para ahuyentar a todos los espíritus malignos, donde la transpiración es el tributo a la tierra.
Hay una escena en el documental del grupo donde Angelo Moore es obligado a volver a la casa de su madre por no poder vivir de su trabajo como músico y por no poder abandonar al grupo que tanto le ha dado. Y mientras bandas descartables que le deben la vida a lo que ellos hicieron llenan estadios, ellos se ven a seguir sobreviviendo a través de lo único que los hace vivir realmente. Paradojas de la vida. Y es por eso que el público es siempre el mismo: gente que se siente identificada con esa actitud de todo o nada. Fishbone es una lección de lo que un show de rock debe ser. Quebrados, viejos, olvidados, siguen dando el mejor concierto de tu vida.
[slideshow id=343]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión