ENTREVISTAS
Prog Nois

Hacia fines de 2005 se separó una banda más, Elemento 5. Pero, como usualmente se dice, cuando se cierra una puerta se abre una ventana: Norberto Vatrano y Pedro Losada, músicos del grupo, idearon entonces un nuevo proyecto que con el tiempo se convirtió en Prog Nois.
La primera formación fue un trío, completado con Nicolás Moreira en bajo; en los primeros ensayos, nació una primera canción, “Rencor”. En esa época, Vatrano era voz y batería, pero decidido a dedicarse sólo a lo primero buscó reemplazante para lo otro y lo encontró en Víctor Lerner, que también había sido parte de Elemento 5. Además, el conjunto se agrandó con la incorporación de Matías Olivera en guitarra y Juan Pablo Ventoso en teclados.
Hasta el día de hoy, y como dice la historia, así está conformado Prog Nois. Y quien lo cuenta a El Acople es el propio cantante de la banda, Vatrano, que describe el estilo del grupo así: “Nuestro música es una mezcla de influencias muy diversas que dan como resultado un estilo nü metal progresivo, con mucho trabajo puesto en las melodías y en el poder de los riffs. Ozzy Osbourne, Queen, Pink Floyd, Deep Purple, Whitesnake, Rata Blanca, Guns N’ Roses, Dream Theater, Limp Bizkit, Linkin Park, Muse, P.O.D. son algunas de nuestras influencias”.
El año pasado, Prog Nois editó su primer y homónimo disco; el mismo fue producido por Mario Breuer, que trabajó con Los Redondos, Soda Stereo, Sumo, Almafuerte y Bersuit entre otros. Actualmente, el grupo está preparando las canciones que conformarán su segundo álbum, que saldría a mediados del próximo año. En este caso, la producción está a cargo de Juany De Abreu, ex bajista de Sancamaleon.
Al respecto de lo sucesivo, Vatrano cuenta: “Vamos a hacer el lanzamiento del videoclip de ´Femme Dragon´, grabado y producido por Alejandro Burset”. Y también enumera las próximas fechas en las que tocará Prog Noise: “El sábado 10 de octubre en Zadar, en Wilde, junto a Roy Ekidna. El sábado 17 en Marilyn junto a Bruthal 6. Y también estamos cerrando otro show muy grande para el domingo 20 de diciembre, en El Teatro Flores como teloneros de Angra”.
¿Por qué deberíamos escucharlos?
Porque van a encontrar exactamente lo que somos: melodías, emoción y poder. Ni más ni menos.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión