RESEÑAS
La fiesta inolvidable

Desde la función del viernes 25 de enero de 2002 hasta la del martes 29 de septiembre de 2009, habían pasado nada menos que 99 recitales de la big band de Hugo Lobo por el local de Palermo. De este modo, la siguiente fecha debía ser especial e histórica, así que Lobo imaginó que podrían ofrecer su show número 100 al aire libre, sobre la calle donde está situado este boliche. Después de tanto esfuerzo, era el momento del goce y la buena vibra.
Ay Macri…
El escenario que iba a estar ubicado sobre Niceto Vega en la esquina de Humboldt debió ser trasladado a último momento a Fitz Roy al 1400 –a una cuadra de la idea original- porque el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no les habilitó cortar dicha calle. Entonces se pasó de ocupar Niceto Vega entre Humboldt y Bonpland a Fitz Roy entre Niceto Vega y Gorriti.
Debido a que el inicio del concierto se demoró dos horas –estaba estipulado que comience a las 15-, dos de las cinco bandas invitadas para participar del evento debieron suspender su actuación por falta de tiempo. Es decir, tanto Motoroma como Papas Ni Pidamos no tuvieron la fortuna de subirse al escenario. Ese espacio quedó reducido a Misterio, Actitud María Marta y a la banda anunciada como sorpresa, Damas Gratis.
De esta manera, Misterio, la agrupación de rockabilly que Flavio Cianciarullo -guitarra y voz- formó junto a su hijo Astor (batería), dio por comenzada la fiesta. Durante su set de 20 minutos no solo mostraron canciones de su repertorio como “Muertos vivos”, sino que se dieron el gusto de versionar a Siniestro Total con “Bailaré sobre tu tumba”.
Con una presencia escénica avasallante, las chicas de Actitud María Marta lograron encender a una masa que hasta ese momento estaba bastante apática. “Hijo mío” y “Destino de rata” -dedicado a los que están resistiendo en Honduras-, dos de las canciones que pasaron. En el final hicieron subir a gente del público para que demuestren que los argentinos no son pataduras con el baile.
Cuando ya muchos dudaban de su presencia, apareció en escena el carismático Pablo Lescano al mando de su grupo Damas Gratis. Con apenas un par de arengas obtuvo el apoyo de todos los espectadores, los cuales bailaban y saltaban a su antojo. Cuando dejaban su clásico sonido hacia un ska, la locura en la calle era total. Más allá de todo, Lescano tiene un poder de atracción impresionante.
Planeta artificial
Dancing Mood había creado un mundo ficticio en pleno barrio de Palermo. Músicos y artistas callejeros, ventas de productos artesanales y de discos grabados, eran parte de la naturaleza durante estas nueve horas. Los vecinos tomaron con buen espíritu este acontecimiento inusual para sus vidas. El gran comportamiento del público ayudaba a este cálido ambiente.
Para recaudar fondos, la banda decidió vender su reciente EP de seis temas, “On the sunny side of the street” –los otros discos también se podían comprar-, los cuales venían con un ticket para poder participar de cinco sorteos. Estos eran: un viaje a Brasil, otro a Uruguay, una noche con 50 amigos en Niceto, Carnal o The Roxy. Sin embargo, los mismos se pospusieron para el 1 de noviembre debido a la gran de público que se había acercado.
Solo restaba que la big band de Hugo Lobo salga a escena, hecho que ocurrió a las 20.45, cuando la música de la película “Rocky” sirvió como introducción. Dancing Mood en su versión Deluxe -consiste en una orquesta sinfónica de más de 40 músicos- siguió con “Dandimite” y “Take five”.
El líder saludó a su gente y pidió que se cuidaran. “Vamos a pasarla piola”, agregó. Momentos después subió el primer invitado de la noche, Pablo Molina, el cantante de Todos Tus Muertos, quién interpretó “Children of the night” y “You make me feel brand new”. Quizás por contar con una ayuda memoria –tenía las letras sobre un atril-, a Molina se lo observó atado y no con su destreza de costumbre.
Algo parecido le ocurrió al histriónico Pablo Lescano en “Confucious”, aunque desde otro lugar. Es decir, acá no pudo desplegar su punto más fuerte que es el de comunicarse con el exterior, ya que al ser un tema instrumental no tenía demasiado espacio para ello. La figura de él tampoco despertó la pasión esperada, especialmente porque ya había estado arriba de las tablas. “Delightfull” y “Skafrika”, otras dos que pasaron.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión