RESEÑAS
Imágenes eternas

Luego de la postergación del show del sábado 11 de julio debido a la gripe A, Gondwana, el grupo surgido en 1987 en las periferias de Santiago (capital de Chile), finalmente tenía la oportunidad de plasmar en directo el esperado DVD.
Festejo e invitados
Los fans aguardaban con ansias el inicio el concierto. Una vez que se apagaron las luces y comenzó a sonar la introducción, el clima del concierto ya era el ideal. Con la apertura del telón y la entrada de los músicos, la fiesta era completa.
Su actual cantante, Maxi Vargas (ingresó para su último disco, “Resiliente” -2007-), saludó a la monada y pronosticó lo que sería una recordada noche. Luego, “Irie” y “Chainga Langa”, incluidos en su disco debut de 1997, comenzarían con la fiesta. De movida mostraron toda su experiencia, gracias a una unión y una solidez brillante. De acuerdo a ello, se pudo disfrutar de un sonido espléndido y de canciones en su máxima expresión.
La noche tuvo varios artistas reconocidos de la escena reggae argentina como invitados. El primero en subir fue el Bahiano para entonar “Nubes del firmamento”. “Los conozco desde que eran así de chiquititos”, las palabras de despedida del ex cantante de Los Pericos. “Reggae is coming”, “Fight” y “Dulce amor”, algunas melodías que pasaron con éxito.
El público colmó la capacidad del local sorprendiendo por demás a sus integrantes. Su líder, fundador y bajista, I-Locks Labbé, fue uno de los más emocionados por la respuesta. La sonrisa permanente en su rostro dejó bien en claro sus sensaciones. Cuando se entonaban “Mejor que intentes otra vez”, “Volver a sentir” y “Verde, amarillo y rojo”, las voces de la masa superaban a las del cantante provocando un grato momento.
Vargas, su cuarto vocalista oficial, cuenta con un tono de voz melódico y atractivo; sin embargo, su escena no es la ideal a pesar de esforzarse por demostrar lo contrario. Quizás aportándole más movimiento e interacción con su público puede enriquecer aún más sus dotes vocales naturales (la práctica lo hará más completo). De igual manera, los asistentes lo recibieron muy bien.
Felicitaciones
La grabación del DVD contó con seis cámaras distribuidas por distintos sectores del teatro. Como era de esperar, las mismas fueron acompañadas por una iluminación superior a la media. Otro punto a destacar es el lugar que los músicos le otorgan a sus fans (en la mayoría de los DVD suele ocurrir). Según la banda, decidieron grabarlo aquí porque en Chile no se habían dado las condiciones.
El siguiente invitado fue Mariano Castro, voz de Dread Mar-I quién tomó el mando del grupo con su personalidad y su voz en “Libros sagrados”. Tuvo un gran recibimiento, confirmando su exitosa etapa. Tres canciones después le tocó el turno al dúo Juanchi Baleirón (actual cantante y guitarrista de Los Pericos) y Marcelo Delgado (ex voz de La Zimbabwe y actual líder de María Mulata) para “Fuego”. Ambos instantes fueron muy elogiados y disfrutados.
Por momentos, Vargas compartió el escenario con el percusionista Leo Dread, que dejaba su ubicación original para transformarse en una segunda voz. Se lo vio con mucha actitud y energía. “Divina vedad”, “K-In” y “Fluye”, tres melodías en las que participó. Como un condimento extra, muchos de los temas iban acompañados por diferentes videos.
El show estaba llegando a su fin y el público se entregó aún más en los bises. Si con la romántica “Nuestros sueños” las palmas tomaron protagonismo, con la definitiva “Sentimiento original” el juego de voces entre el cantante y el público provocó un ida y vuelta tremendo. Ya con la cortina cerrada, los fans se quedaron saltando al ritmo del tema de cierre, aunque las cámaras fueran las principales culpables de esta locura.
A lo largo de dos horas de show, Gondwana demostró porqué lleva 22 años en la ruta con un gran éxito en países como México, Colombia y Argentina, además de la popularidad que cuentan en su Chile natal. Después de la salida de su cantante más famoso, Quique Neira, pudieron recuperarse alcanzando hoy día un reconocimiento nunca antes obtenido. También los ayudó que el reggae se instale definitivamente como un género respetado y de un buen condimento musical.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión