ENTREVISTAS
Vienen a debutar

Desde principios de año se está realizando un intercambio rockero con los hermanos de Chile. Nosotros exportamos lo mejor del indie local y desde el Oeste, a orillas del Pacífico, llegan propuestas igual de interesantes. Gracias al Ciclo La Cordillera, ya conocimos a Tío Lucho y a The Ganjas.
Ahora el turno es de Howlers, un novel cuarteto de rock que debutará hoy en nuestro país junto a The Tandooris y Sub, en el Marquee (Scalabrini Ortiz 666). Mañana viernes se presentarán en El Zaguán (Moreno 2320) con Les Mentettes y el lunes cierran su gira en The Roxy Live (Niceto Vega 5542).
Esta es, de hecho, nuestra primera experiencia fuera de Chile y, como es de suponer, sentimos una gran excitación, dicen los Howlers a El Acople.
Somos gente realista y humilde: solo esperamos un contrato multimillonario, integrarnos al Rock ‘n’ roll Hall of Fame y dominar la cultura Occidental, bromean antes de decir que, de esta gira, no esperan ganar dinero, sino darnos a conocer en su país, intentar establecer contactos para que este tipo de situaciones se den con mayor frecuencia y acrecentar nuestra audiencia.
¿Cómo van a enfrentar al público porteño?
Queremos ver qué tipo de recepción tenemos en un país donde el rock es una institución importante y donde los Rolling Stones y los Ramones mantienen su relevancia cultural. Mientras mayor sea el público al cual podamos llegar, mejor. Esto es, mientras mayor sea el público al cual podamos llegar sin vender nuestras almas al capital transnacional, mejor. Aunque esto no significa, por supuesto, que no estemos dispuestos a vender otras partes como nuestra integridad moral o política, y con esto queremos hacer un llamado al capital transnacional: estamos dispuestos a todo tipo de vejaciones, no espirituales, para poder darnos a conocer en el mundo.
¿Conocen a las bandas con las que compartirán escenario?
No las conocemos de forma presencial, pero las maravillas del Internet nos han permitido escuchar, sin pagar un céntimo, a los Tandooris y Mentettes. Nos parece que lo que hacen es fabuloso y será un gusto conocerlos y poder escucharlos en vivo.
¿Y el resto del rock argentino? ¿Tienen algunas bandas favoritas?
Obviamente hemos escuchado el rock argentino, pues su influencia en nuestro país es extendida, al menos con los artistas más célebres. Si bien no podemos declararnos fanáticos de Fito Páez o Charly García, sabemos que son compositores de peso. Existen bandas que de lleno no nos gustan como Los Enanitos Verdes o todo ese particular género de ska futbolístico de estadio.
Entre las bandas que sí nos gustan están El mató a un policía motorizado, el grandísimo y único Sandro, algunas de los ’60 como Los Jets, The Seasons,Los Shakers (N de la R.: Los Shakers son uruguayos).
Hemos encontrado varios myspaces donde se puede ver lo que se está haciendo en Argentina y nos parece muy interesante.
Mientras nos visitan, los Howlers están trabajando en su primera producción: un EP que dejará en evidencia su poderío, deudor de los Kinks, Suicide y Strokes.
El EP fue hecho para tener algún material con el cual apoyar nuestra reputación en vivo. Es una compilación de varias grabaciones diferentes y no está todo lo completo que desearíamos. Sin embargo hay buenos temas y es un paso antes de grabar el disco. Por el momento tenemos muy pocas copias y se pretende sobre todo que sea un objeto para prensa y medios. Por supuesto se venderán para quien las quiera, pero de seguro que su distribución será principalmente por Internet. Legal o ilegalmente, eso está por verse, explican.
¿Qué más pueden contar del trabajo?
Un detalle desconocido del EP es que si lo tocás al revés escucharás el último disco de Madonna, cantado por una travesti local. Además, hemos contratado un staff de hechiceros vudú para que todo aquel que viole los aspectos de copyright pierda su ganado. Así que… ¡ni lo piensen!
* Howlers tocará hoy en El Marquee (Entradas $ 15), el viernes en El Zaguán ($ 15) y el lunes en The Roxy Live (Gratis)
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión