DISCOS
Despertar del duelo

El interrogante estaba planteado: cómo seguirían Las Pelotas sin Alejandro Sokol, más que voz, alma de la banda. Su alejamiento en abril de 2008 proyectaba este tipo de preguntas y dejaba un sabor amargo en la boca de los fanáticos, aunque El Vuelto S.A. ayudaba a endulzar un poco esa sensación. Sin embargo, en enero de este año, esa amargura se transformó en pura tristeza cuando del cielo se llevaron al Bocha.
Por todos estos motivos, sumado a que venían de “Esperando el milagro” (2003) -su disco más exitoso- y de su posterior confirmación con “Basta” (2007), Las Pelotas tenían enfrente un desafío importante en su carrera.
“Saben” abre el álbum, y además es el corte de difusión, cuyo video ya está rotando por los medios. Fuerza y dinámica por medio del rock en lo musical y crítica social desde la lírica construyen este primer tema. En “Qué podés dar?” bajan levemente el tempo con un rasguido simple de guitarra y un teclado construyendo una melodía perfecta. La canción suena con la marca de la banda, y es tal vez el mejor tema del álbum.
“No hay que vivir fingiendo” reza un verso de la balada “Pasajeros”, e inevitablemente nos recuerda al Bocha, que con su más pura autenticidad llevaba esa frase como un estandarte de su propia vida. “Somos pasajeros en este show” dice también la canción, que bien podría hacer referencia a la partida de Alejandro Sokol.
Germán Daffunchio describe el nuevo trabajo como “el resultado de la búsqueda del grupo, apunta al corazón, habla del despertar del alma. Es un disco vivo y espontáneo que apunta a la esencia. Fue un trabajo grupal, utilizando la emoción, elemento que resultó fundamental para llevarlo adelante”.
El reggae de “Una tregua”, siguiendo los ideales del género, derrocha optimismo: “una canción distinta, que suene siempre, es para recordar qué es estar viviendo”, canta Daffunchio. “Que estés sonriendo”, que ya estuvo sonando como adelanto desde hace varios meses, se inscribe en la misma clave.
La banda prácticamente no arriesga en su propuesta, tal vez por la presión que genera editar el primer álbum post Sokol. No se despega de algunos temas bien roqueros, canciones de corte más íntimo, y el reggae descrito anteriormente. Fernando Ruiz Díaz, invitado de lujo, viene a sacudir un poco esa estructura, y aporta voz (en los estribillos) y guitarras (riff y solo incluido) en el tema más pesado (y de lo mejor) del disco: “Si quisiste ver”.
Las Pelotas estarán presentando “Despierta” el lunes 17 (se reprogramó el show que se iba a realizar el pasado 14/07) y martes 18 de agosto en La Trastienda. La entrada, algo más cara que de costumbre, incluye el nuevo disco y un dvd con escenas del proceso de grabación, sumado al video de “La Colina de la vida”, canción versionada en el álbum homenaje “Gieco querido”. Además, ya están confirmados dentro de la grilla del Pepsi Music, a celebrarse a partir del último fin de semana de octubre.
Algún fanático dirá que Las Pelotas murieron con Sokol, y es que resulta imposible no echar de menos su voz y su energía. Sin embargo, la banda se las arregla para cumplir y entregar un disco correcto, aunque nosotros no dejemos de extrañar al Bocha.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión