RESEÑAS

Melodías sensibles

Por  | 

Despidiendo el finde

Esta banda argentina con reconocidas influencias de Whitesnake, Van Halen y Europe, entre otras, decidió tocar a pesar de las condiciones sanitarias por la Influenza A (H1N1) al igual que otras bandas. El prometido acústico cautivaba de tal manera a sus fans que estarían allí pese a todo.

Cuando ya estaba colmada la capacidad del teatro, Watchmen salió a escena a las 21.10. Iván Sención, fundador y cantante del grupo, les dio la bienvenida a los presentes. Éstos, cómodamente sentados, los recibieron con cálidos aplausos. La primera canción, “Take me higher”, sirvió para que la masa se adapte a este formato y para que la banda acomode su sonido.

Desde su formación, en abril de 2003, el grupo sufrió varios cambios en su alineación. La última ocurrió en noviembre de 2008, cuando su bajista original, Germán Let, dejó su puesto por problemas personales. De este modo, su baterista Alan Fritzler pasó al bajo, entonces en su lugar ingresó transitoriamente un viejo amigo de la casa, Eduardo Giardina. Hoy continúan audicionando nuevo bajista.

¡Lo quiero ya!

“Un clásico hecho bastante loco”, dijo Sención sobre “Not enough”. Los temas tomaron otro color y perspectiva con respecto a los originales, aunque en oposición a ello, “One step from heaven” respetó la versión del disco. Con el requerimiento de su cantante, el público se enganchó de sobremanera con esta última. De esta forma, el show iba alcanzando nuevos matices.

De su demorada segunda placa, “Nowhere to hide” (tendría que haber salido a fines del año pasado) mostraron solo una canción: “Take me down”. Comentaron que la misma pasó por varios procesos compositivos, pero aseguraron que ésta será la versión final (obviamente eléctrica). Más allá de su base hard rockera, tiene aires españoles y árabes. Prometieron el disco para el cierre de 2009.

A continuación, Alan se hizo cargo de las voces para interpretar un cover de la , según él, mejor banda del mundo: Rush. Su voz y la performance de Giardina sobresalieron en “Tom Sawyer”.

Hay talento

Un instante único fue cuando su vocalista quedó a solas junto a su tecladista Leonardo Palmieri (ex Barilari y Humanimal) para entonar “Safe”, en donde la comunión banda-público logró su punto de esplendor, sobre todo con las voces a capella de la monada. Otras dos de su CD debut fueron Livin` the heartache”(habitualmente no la tocan) y Time is over” (uno de sus clásicos).

Todos los músicos recibieron sus ovaciones en igual intensidad cuando fueron nombrados. Hacia el final del show y tras ofrecer una gran versión de Separate ways (worlds apart), de Journey, la masa les exigió una más por lo que la banda aceptó rápidamente. Bromeando sobre su falta de ensayo, se despacharon con otra fantástica interpretación, en este caso, “In my dreams”, de Dokken. Gran cierre.

A pesar de ser una banda joven y de publicar un solo CD, demostraron una madurez en su sonido y una actitud en escena propios de un grupo de mucha experiencia. En lo que respecta al formato acústico podemos asegurar que en algún momento de su carrera lanzarán un disco de esta manera, ya que se los notó cómodos y felices a lo largo de la presentación, además de lograr un sonido nítido y suave.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión