ENTREVISTAS

Los Animalitos: «La celebración es estar vivos»

Por  | 

La banda liderada por el ex Los Auténticos Decadentes Nico Landa festeja sus 15 años de carrera este viernes en Makena. Antes charlamos con él y nos adelantó cómo será su quinto disco, «Country litoraleño», entre otros temas.

Desde que Nico Landa formó el grupo allá por 1999 siempre contaron con un gran apoyo de la escena musical, sobre todo de talentosos compositores como Jorge Serrano, Andrés Calamaro y Cuino Scornik. Gracias a esa ayuda y a buenas canciones, lograron editar cuatro discos y a girar por todo el país, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa. Hoy Los Animalitos están terminando de preparar su nuevo trabajo, titulado «Country litoraleño», que estará compuesto por 11 canciones. «Es un disco de género, que será pop con colores country», fue la definición de Landa sobre el álbum que está por venir.

¿Por qué titularon el nuevo disco «Country litoraleño»? ¿A qué se debe?

Es por un imaginario que creamos y que combina las letras con la música. En muchas de las letras los personajes son del litoral, en una franja que iría de Zárate Brazo Largo al sur de Brasil. Y la música tiene un halo de western country.

De los trabajos anteriores, ¿cuál es el que representa mejor el sonido de hoy en día?

El que estaría un poco más cerca, sin llegar a ser parecido, es «La gran estafa» (2008).

 ¿Les sale naturalmente fusionar estilos o es algo premeditado?

No es sumamente natural pero decidimos cuándo hacerlo y cuándo no. En los shows en vivo somos una banda versátil y polirítmica.

¿En qué momento como banda los encuentra estos 15 años?

La verdad en un momento de madurez y alegría, de fraternidad y delirio.

 ¿Qué se encontrará la gente en los festejos de los 15 años?

Con una fiesta, para nosotros la celebración es estar vivos y juntos haciendo el trabajo más lindo de todos. Vamos a tocar temas de toda la historia del grupo y vamos a tener de invitados a músicos y cantantes rutilantes de la música popular.

A 16 años de tu partida de Los Auténticos Decadentes, ¿Cómo recordás ese paso?

Fue de lo mejor que me pasó en la vida, fue mi escuela. Ahí me hice hombre y conocí a muchos de mis amigos hasta estos días.

¿Cuál es la anécdota más divertida de todos estos años?

Como en casi todas las bandas que salen mucho de gira, las anécdotas más jugosas no se pueden contar. Nosotros tenemos muchas, de todos colores, en distintos rubros, y  hemos tocado en lugares insólitos. Casi siempre estuvimos de costado del circuito tradicional del rock aunque muchas veces también nos movemos en ese ambiente. Hemos tocado en clubes, pools de pueblo, pizzerías, bares ruteros, festivales de rock barrial, festi punks, bailes de cumbia, teatros, discotecas, fiestas provinciales, facultades, museos de arte, bailes de carnaval, actos políticos, etc…

Una anécdota que nos pinta es una vez que teníamos una gira por Entre Ríos y Paraguay que duraba una semana, y cuando llegamos a la frontera en Clorinda no dejaron cruzar al micro de gira ni a los equipos por problemas de papeles. Entonces cruzamos dos de nosotros la frontera en bicicletas prestadas a Falcón (Paraguay). Ahí nos encontramos en un barrio con un camión de carga de materiales de construcción que nos llevó hasta el boliche donde tocábamos. Llegamos a las 4 de la mañana e hicimos un show inolvidable.

*Los Animalitos tocan este viernes en Makena (Fitz Roy 1519) a las 21, junto a los santafesinos de Astro Bonzo como invitados.

Redacción ElAcople.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión