SHOWS

Amon Amarth: hacer temblar al propio Thor

Por  | 

La nueva visita de la banda de death metal vikinga resultó de las mejores, sin lugar a dudas. Gracias a ello, en un teatro Flores colmado, el calor se sintió latente arriba y debajo del escenario.

Surtur es un gigante del fuego y de un poder inconmensurable según la mitología nórdica. Cuenta la leyenda que varios guerreros cayeron luchando contra la bestia; en cambio otros se rindieron a alabarlo, e incluso a escribirle canciones. Una de ellas es “Destroyer of the Universe”, escrita por la banda sueca Amon Amarth; al sonar dicha pieza, es como si el machaque de las guitarras fueran las llamas de aquel demonio, pero sólo por los casi 4 minutos que dura la canción.

En esta nueva oportunidad, los escandinavos pisaron nuestro terruño para presentar su nuevo cd, “Deceiver of the gods” (2013). Antes se presentó un panorama particular, porque lo positivo de la fría y lluviosa jornada del martes fue que mucha gente entró temprano al recinto y apoyó a las 4 bandas locales de soporte. La última de estas fue Alma Matter, un power trío death core con mucha garra y poder sonoro, pero esto mismo le jugaba en contra porque no canalizaba esa sobre energía.

Ya cerca de las 21 hs la puntualidad sueca se hizo presente. El escenario estaba vacío y sólo quedaba la batería y el telón de fondo con la imagen del disco a presentar. Instantáneamente uno a uno de los integrantes de Amon Amarth fueron ingresando: el batero Fredrik Andersson, el bajista Ted Lundström, los guitarristas Johan Söderberg y Johan Olavi Mikkonen, y por último el vocalista Johan Hegg.

El tibio comienzo fue con “Father of the Wolfs” y “Deceiver of the Gods” del nuevo material. Pero no se compara a la explosión adrenalínica que impuso “Death in Fire”, primer clásico que junto a la iluminación roja, era todo lo necesario para romper el hielo en mil pedazos.

Fue destacable el buen sonido que acompañó a la performance de principio a fin, algo que ayudó a la precisión, sumado a lo prendido fuego que estaban los músicos con sus instrumentos inalámbricos. Esta calidad no cayó en todo el repertorio de 17 temas. El mismo se basó mucho en el último cd alternando lo mejor de “Twilight of the Thunder God” (2008) y With Oden on Our Side” (2006), como “Live for the Kills”, “Guardians of Asgard” y “Runes to My Memory”.

En medio, Johan no podía aguantarse cierta demagogia, en su justa medida, e insistía en volver “loco” al público. Palabra perfecta para describir lo fue “Destroyer of the Universe” o “War of the Gods”. Al término de éste, los 4 rodearon a la batería de doble pedal, como cargando energía para los bises.

El pasaje a los últimos 3 temas de la noche fue muy especial por la atmósfera tipo tormenta lograda, que cobraba más significado si uno se acordaba de la lluvia de afuera. Esta furia del cielo se tradujo en “Twilight of the Thunder God” y “The Pursuit of Vikings”.

Así se despedía Amon Amarth de su tercera visita en el país. La barba de Johan chorreaba licor (que le acercó un asistente a la banda) mientras saludaba al público y dejaba en claro su simple mensaje: “Puedes atacar a mi casa, llevarte a mis mujeres…. pero mantén tus sucias manos lejos de mi cerveza”.

[slideshow id=319]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión