DISCOS
Superficies de placer

Seis años pasaron desde que los Yeah Yeah Yeahs debutaron con Fever to tell, primer larga duración, lanzado después de dos EP’s. En aquel momento, eran la cuota punk de una Nueva York renacida tras los avionazos del 11 de septiembre y el estallido global de los Strokes. De a poco, la ciudad se volvió a acomodar en el mapa de la música mundial, tras algunos lustros sin novedades trascendentes.
Hoy en día, It’s blitz ya no cuenta con las pulsiones nerviosas del guitarrista Nick Zinner ni tampoco hay golpes violentos en la batería que maneja Brian Chase. Es decir, no está la suciedad que los caracterizaba, la que los hizo notorios desde Date with the night, el recordado primer single de los YYYs. En su lugar, hay largos pasajes de agradable pop electrónico, verdaderas superficies bailables. Cambiaron mosh por pista, escupitajo por éxtasis, amplificador por auriculares, luces mortecinas por tubos de neón. Sin embargo, lo que el grupo no transa es su esencia: la voz sexual de Karen O, líder del trío.
La chica tiene orgasmos al micrófono, estira las vocales, balbucea, grita. Todo de la manera más aguda posible, para que la entiendas y para que en el enérgico Zero, primer corte de difusión, escuches que te está preguntando cuán alto podés escalar.
Si bien el experimento sale bien y con gracia (ayudados por el inglés Nick Launay, productor que anteriormente trabajó con Talking Heads, Nick Cave, Supergrass) por momentos recuperan algo de la sangre y el repiqueteo de otrora. Dull life, perfilado a ser hit, es un rock veloz matizado con guitarras electroacústicas. El track que lo sucede, Shall and fortune, también tiene algo de eso. Después, las acciones continúan en los carriles de la normalidad y Karen juega a ser Madonna en el pegadizo Dragon queen.
El trabajo, de casi cuarenta y dos de minutos de duración, repartidos en diez piezas, termina con el sosegado Little shadow, pero para los más fanáticos hay una edición que contiene cuatro versiones acústicas de distintas canciones del disco: el mencionado tema final, Hysteric, Skeletons y Soft shocks. Para quienes vivimos en esta parte del mundo, por el momento, se dificultará conseguirlo porque aún no existe una edición local.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión