
ENTREVISTAS
Las Diferencias: sigue tu camino
Hablamos con este joven trío de rock del oeste bonaerense que hace rato viene haciendo ruido. Acá te los presentamos.
Si sos de asistir a los shows que ofrece el under porteño, no es casualidad que te hayas cruzado con este trío del oeste bonaerense que viene trabajando incansablemente y ya se apunta como el grupo a ganar las encuestas como banda revelación a fin de año. Tres chicos jóvenes con alma antigua que se toman esto del rock seriamente.
¿Cómo surge Las Diferencias?
Andrés: Surge en el momento que los tres nos dimos cuenta que la música era el único camino a seguir. Llegó un punto donde caímos en que si seguíamos con lo que se suponía que debíamos hacer la íbamos a ver negra. Lo importante es que somos tres personas que no nos resignamos fácilmente, así que día a día tratamos de llevarlo lo más lejos posible. En esa estamos.
Cuando uno arma una banda, la posibilidad de pegarla existe, pero en general no piensa mucho en eso. Las diferencias tiene buena repercusión desde sus inicios, teniendo integrantes muy jóvenes. ¿Cómo son esos momentos en donde les gustaría poner toda la energía en la banda y no pueden? ¿Cómo se llevan con esos contratiempos de la vida diaria? ¿Cómo es su método de trabajo diario?
Nicolás: lo importante es estar fuerte mentalmente y tener en claro que no es un objetivo fácil. Pero, por otro lado, hacer música es lo que nos hace felices y siempre toda la energía esta puesta en Las Diferencias, pase lo que pase. No dejamos que esos contratiempos nos impidan hacer nada que esté referido a la banda porque esto no es un pasatiempo ni un juego para nosotros. La mejor forma de trabajar que tenemos es juntarnos y tocar, no hay mucha historia.
Si bien el oeste tiene tradición de rock, desde Divididos a Almafuerte, ustedes surgen en un periodo musical donde el rock tradicional no es lo más asociado a la zona. ¿Se sintieron un poco rechazados al principio o pensaban que no tenían lugar?
Alejandro: Los tres recordamos muy bien que en los primeros shows en el Oeste la gente entendía muy poco la música de Las Diferencias; quizás era más una cuestión de familiarización que de entendimiento. Ningún músico sabe qué espera escuchar el público, simplemente vas, hacés lo que mejor sabés hacer y siempre tratar de sorprender. Sentimos que en Capital la aceptación fue diferente porque es donde hay una escena más fuerte, nada más. La cuestión siempre va a ser expandirse a todos los lugares posibles.
De los 30 a los 35 tal vez no haya mucha diferencia, pero de los 18 a los 22, sí. ¿Cómo ven ahora, con el tiempo, esas primeras canciones de la banda? ¿Se reconocen a ustedes en ellas? ¿Les siguen gustando?
Andrés: todavía no viví lo de “los 30 a los 35” así que no puedo hablar mucho. Entiendo que de los 18 a los 22 se cambia un montón. Nosotros grabamos nuestro disco debut con 22 años y francamente ahí están las primeras canciones que supimos hacer. Hasta el día de hoy nos trajeron un montón de alegrías, no puedo decir nada de ellas sólo que las defiendo con todo mi ser. Siempre tratamos de hacer canciones que nos llenen a nosotros mismos; las cosas que decimos y tocamos nos la tomamos en serio, no entregamos nada a medias.
El nuevo video, «A tu Pareja», muestra otra cara de la banda o una que no se podría intuir a simple vista. ¿Creen que podrían abarcar los estilos que quisieran o prefieren mantenerse dentro de las estructuras del rock?
Nicolás: A nosotros lo que nos gusta es la música, si es rock o no, la verdad que no nos importa. El rock como estilo es muy peligroso y por eso hay que usarlo es su cuota justa. Si pensás en hacer rock antes que música no creo que por lo menos a nosotros nos guste. Lo importante es que lo que hagamos suene acorde a la edad que tengamos en ese momento. Todavía, por suerte, nos quedan muchas caras por mostrar.
¿Cuáles son los planes inmediatos de la banda?
Tenemos una par de canciones nuevas que nos gustaría compartirlas para que todos las puedan escuchar, estamos pensando cómo sacarlas. El 30 de mayo vamos a abrir la presentación del nuevo disco de Utopians en La Trastienda y a principio de junio tocamos con Poseidótica y Fútbol en Niceto Club.
¿Que significa Las Diferencias para ustedes?
Nuestros propios códigos, amistad y una forma de vida.
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión