
SHOWS
Indio para todos y todas
Ante una multitud infinita, Carlos Alberto Solari y sus Fundamentalistas del Aire Acondicionado hicieron base en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú para brindar un impresionante primer show de 2014 y presentar en sociedad su cuarto álbum solista, “Pajaritos, bravos muchachitos”.
Llegar al hipódromo fue una aventura, una más. Desde la ruta el “paso de hombre” hizo mella desde la mañana del sábado. Y ya en la ciudad una nueva caminata sin fin entre micros, autos, puestos de venta de bebidas, comidas y parafernalia «india» se hizo presente en forma de procesión hasta llegar a las puertas de ingreso.
Estuvieron los que aprendieron la lección de otra misa y fueron con tiempo; y también los que por primerizos (o reincidentes) se encontraron con un tráfico en ruta mayor al que imaginaban. Además, a eso hay que sumarle la extensa caminata (aproximadamente 5 km.) que los depositaba en las puertas del Hipódromo. Que una ciudad reciba a más del doble de la población que vive y que esa gente pueda ser llevada ordenadamente hacia un mismo lugar no es algo sencillo de llevar a cabo. Y lograrlo sin que haya inconvenientes de envergadura, es justo y necesario reconocerlo y ponderarlo.
Apenas 20 minutos después de las 22 las luces se apagaron: “Siempre somos más” esbozó el capitán del barco con elocuente sonrisa dibujada en el rostro, y todo comenzó con “Nike es la cultura” y “Chau, Mohicano”, canciones de su primera y última placa, respectivamente.
Inmediatamente llegaron las primeras gemas ricoteras: “Fusilados por la cruz roja” y “Unos pocos peligrosos sensatos”. Luego, entre risas, Indio anunció: “vamos a hacer el tema de una telenovela”; y sonó “Me matan, Limón!”, canción que llega desde el excelente «Luzbelito» y que compuso y dedicó a Pablo Emilio Escobar Gaviria y que relata sus últimos minutos de vida.
La lista contó con 27 temas separados en 3 tandas repartidas entre los cuatro discos solistas, «El tesoro de los inocentes», «Porco Rex», «El perfume de la tempestad» y el reciente «Pajaritos, bravos muchachitos», con composiciones de la etapa redonda que ayer tuvo un guiño al contar en el escenario con 3 de sus ex integrantes: Walter Sidotti, Semilla Bucciarelli y Sergio Dawi. Juntos interpretaron “La Pajarita pechiblanca”, canción que grabaron junto a Solari y que cierra el nuevo disco, y de paso aprovecharon la cita para recordar “Ya nadie va a escuchar tu remera” y “Nene – Nena”, inédito y poco conocido para la mayoría.
Si bien resultó anacrónico participar de un recital en medio del fango, por otro lado es preciso destacar lo impecable que estuvo el sonido. A pesar de los acuciantes 27 km/h que había de viento y de la cantidad de asistentes, el sonido estuvo a la altura de las circunstancias así como también la voz (¡la gola!) de don Carlos Alberto Solari, que se percibió lúcida e íntegra.
Recién hacia el final y en tono jocoso utilizaría la “excusa” del desgaste vocal para, entre todos, cantar “Todo un palo”. Las restantes canciones ricoteras que sonaron fueron “Caña seca y un membrillo”, «El infierno está encantador esta noche” y “Blues de la libertad”, interpretada, al igual que en Mendoza, por la genial voz de Deborah Dixon.
Por supuesto, todo terminó con “Ji ji ji”, con los tres integrantes ricoteros arriba del escenario, coronando un nuevo récord de asistentes al “pogo más grande del mundo”, al menos hasta que Indio y sus Fundamentalistas se vuelvan a presentar.
Solari se convirtió en un fenómeno social, un bien público de la cultura argentina, y cada vez que toca todos y todas, ajenos (o no) al mundillo rock quieren saber de qué se trata. Y compran su entrada, van, observan, participan, la pasan bien, pierden el celular, vuelven y así, el “siempre somos más” se convierte en una realidad palpable.
¿Pero cuantos más fueron esta vez? Podemos hacer un estimativo de gente, una cuenta que incluya las entradas vendidas, más 20 mil (más, menos) que son los que entran sin ticket. ¿Habrán sido 200 mil? Lo cierto es que Indio sigue superando sus propios récords de convocatoria recital tras recital. Y el sábado se llevó a cabo el concierto pago más convocante de Argentina, al menos hasta que vuelva a presentarse.
[slideshow id=304]
[sam id=»2″ codes=»true»]
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión