ENTREVISTAS

Festipulenta

Por  | 

Pasan los días y el verano se va desintegrando. El rock, de a poco, vuelve a la Capital Federal y alrededores. Se inicia la temporada de festivales y conciertos masivos.

De entre tanta oferta similar, emerge el Festipulenta, celebración en dos noches que contará no sólo con (buena) música, sino que también agregará una feria de discos, editoriales y comics. Todo con olor a espíritu indie.

Sin pulseritas, ni gigantografías. Ni promotoras, V.I.P’s o focus groups, tal es la promesa de los organizadores, quienes comulgan con las canciones arengadas, los estribillos que se tararean en la parada, la alegría en los ojos, los bizcochitos con mate para hacer del mundo un lugar más pulenta.

El evento tendrá lugar en El Zaguán, cito en Moreno 2320 (barrio de Once), el sábado 28 de febrero y el domingo 1ro de marzo. Las entradas cuestan, solamente, 10 pesos.

Durante la primera jornada, la música la pondrá Sr. Tomate, El Perrodiablo, Olfameocorde y Viva Elástico. La fecha de clausura tendrá el crédito de Prietto viaja al Cosmos con Mariano, 107 faunos, Los Reyes del Falsete y Hernán Martínez.

“Nos motiva tocar en un recital hecho con gente amiga, que está en la misma que nosotros”, dice Poli -voz y guitarra de Sr. Tomate– a El Acople. “Con algunos tenemos una amistad, con otros nos conocemos de alguna fecha y con otros ni nos conocemos… y ojalá la gente se cope, para que se sigan haciendo estas cosas”.

Nos caben las bandas y los organizadores son una masa, dicen los Prietto viaja al cosmos con Mariano, dúo experimental que cerrará la segunda noche. No hay nada raro, nada de qué preocuparse desde nuestro lugar. Son personas copadas con respeto y ganas de hacer cosas. Además no es sólo un recital, también va a haber otras cosas, feria de discos, libros y comics.

Respecto a la relación que tienen con las otras bandas del Festipulenta, dicen: Con Sr. Tomate y Shaman estamos grabando algo; con los 107 Faunos estamos ahí en Laptra (sello que los edita); con Los Reyes, algún que otro birrín y las otras no sé, pero hay una conexión de algún tipo…

Creemos que la gente se va a copar porque son varias bandas y el lugar está bueno, El Zaguán es un buen lugar para el Festipulenta, cierran, optimistas.

El Acople:Si se ponen en el rol de público, ¿cómo sería el festival ideal para ustedes?

Prietto: A mí me caben esas fiestas electrónicas que se hacen en tal luna llena en Sierra de la Ventana o en El Bolsón, o donde sea que pase un río y haya un bosque. Todos caen con sus carpas y duran dos o tres días. Eso mismo pero en vez de punchi punchi, todas estas bandas copadas como El mató a un policía motorizado, normA, La Patrulla Espacial… Pero bueno, es un delirio capaz. El Festipulenta es un festival ideal para la ciudad. Vamos a ver cómo sale esta primera edición, yo creo que va a estar todo bien.

Poli: Si voy a un festival, es porque tocan las bandas que me caben. Luego, me gustaría poder pagar la entrada y después, que no hayan policías.

No habrán policías en el Festipulenta, así que están todos más que invitados. Para conocer esta movida un poco más en profundidad, pueden visitar el blog, su canal en YouTube, el espacio en LastFM, o por Facebook.

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión