ENTREVISTAS

Un sentimiento argentino

Por  | 

Campino, el carismático líder de Die Toten Hosen, viajó una vez más a Buenos Aires, aunque en esta oportunidad de forma solitaria. Tres días le alcanzaron para realizar todas las actividades pactadas. El último viernes de enero, en un conocido bar de Palermo, el alemán estuvo durante horas realizando decenas de reportajes, con una amabilidad y una sonrisa que lo muestran como un verdadero profesional.

Grabar el tema de Los Violadores fue su principal objetivo. Esta composición tuvo la particularidad de que 10 fans argentinos dejen inmortalizadas sus voces. Esta melodía será incluida en un disco que se va a editar exclusivamente para nuestro país y estará compuesto con lo mejor de los últimos dos discos de estudios (Zurück zum Glück -2004- y “In aller stille” -2008-). También contendrá temas inéditos. El CD tendrá su nombre en español, “La hermandad”, el cual ha sido elegido junto a estos dichosos fanáticos.

Por más que muchos crean otra cosa, la idea surgió del seno de la banda. Sobre ello nos aclaro: “Siempre tuvimos muy en claro que si esta canción la lanzábamos al mercado, el público argentino debía tener alguna participación”.

“Los Violadores son los responsables de que nosotros hayamos comenzado a venir a la Argentina”, nos recordó Campino. Igualmente la primera fecha de los alemanes fue con Pilsen (la banda de Piltrafa en ese momento) en Halley, allá por 1992. A partir de allí, visita tras visita, el amor entre banda y público comenzó a crecer a pasos agigantados.

“Vida desesperada” es una de las canciones nuevas. Este tema lo compuso una vez que llegó de Alemania, tras haber grabado Bandera de manos, un tema del último disco de Juanes. El colombiano, tras ver un show de la banda, se enamoró del grupo e intentó contactar a Campino para que cante un tema, algo que no le resultó fácil.

“Dudaba un poco de su música y de su ideología; sin embargo, luego de averiguar con amigos americanos pude enterarme de su posición política y su pasado rockero, así que decidí hacerlo”, nos aclaró Campino. Cuando estaba en el estudio empezó a bromear con palabras en castellano, y derivó en esto.

Volviendo a su disco anterior “Zurum…”, Campino nos contó lo difícil que fue tomar la decisión de prescindir de los servicios del productor de toda su vida,

 Jon Caffery  (estuvo 25 años junto a ellos). “Necesitamos gente joven que nos aporte ideas nuevas, ya que con el sonido final del álbum previo no habíamos quedado conformes, y tanto Vincent Sorg como Hans Steingen nos ofrecían el cambio necesario. Definitivamente estamos muy contentos con la decisión, aunque nuestro dolor perdure por no trabajar más con Jon”, nos explicó.

“Buenos Aires tiene muchas cosas en común con ciudades europeas como Barcelona, por ejemplo, pero principalmente hay una mezcla de factores que hizo que nos enamoráramos de esta ciudad”, sentenció el cantante. Los Die Toten Hosen han tocado por muchas partes del mundo, pero sienten que Buenos Aires es una ciudad única ya que el público les transmite un sentimiento y un amor que no reciben en ninguna otra parte.

“Creemos que este feeling está emparentado con que fuimos uno de los primeros grupos europeos en venir a tocar aquí, cuando Argentina recién se abría al mercado. El vínculo que teníamos con The Ramones también ayudó a acrecentar este cariño”, nos dijo.

Hay una casualidad que sigue sorprendiendo a Campino. Al mismo tiempo en que Los Violadoresgrababan su canción más popular –“1,2 ultraviolento”-, ellos hacían lo mismo con “Hier kommt alex”. Estas canciones, consideradas himnos, se relacionan, además, por estar basadas en “La naranja mecánica”, la controvertida y extraordinaria novela de Anthony Burgess. “Somos dos bandas que compartimos la misma filosofía de ver las cosas”, sentencia el alemán.

Campino vino en representación de sus compañeros de ruta para que los fans argentinos no se olviden de ellos. Grabar, promocionar y recordar, tres de las actividades del vocalista, para demostrar que los Die Toten Hosen tienen bien presente al público local.

Redacción ElAcople.com

1 Comentario

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión