RESEÑAS

Cada día suenan mejor

Por  | 

Nueve años pasaron desde que Los Gardelitos presentaron por última vez, para el público capitalino, un disco con nuevas canciones. Muchas cosas sucedieron en ese lapso de tiempo para la banda. Tanto es así, que de todos los músicos presentes en aquella noche del 99 en la Federación de Box, sólo quedó Eli.

El domingo a la noche, mucha gente se fue acercando al recinto con el objetivo de poder escuchar por primera vez en vivo los temas del nuevo disco. Por eso, el Microestadio Malvinas Argentinas, que tiene una fisonomía bastante similar a Obras, poco a poco se fue poblando de chicos que en su mayoría acusaban entre 15 y 20 años. Seguramente muchos de estos fans no llegaron a ver en acción a Korneta, el viejo líder de la banda. Sin embargo, apoyan a Eli para que siga adelante con el proyecto y eso queda en evidencia al triplicarse el público que la antigua formación de la banda solía convocar en lugares como Cemento o Hangar.

Pasadas las 21, Eli, Horacio y Martín salieron a escena con sus reglamentarios trajes y dieron el puntapié inicial con “Cuidate del mundo” y “Oxigeno”, tema que da nombre al primer disco de estudio de la banda con Eli como cantante.

Generalmente, cuando una banda está presentando material nuevo, la mayoría del público se queda quieto, con brazos cruzados y moviendo la patita, mientras escucha atentamente los temas nuevos, tarareando la canción entre dientes ya que no llegaron a aprenderse la letra. Pero ni bien asoma algún tema viejo, los chicos pegan saltos dignos de un Soldán en Feliz Domingo. Así sucedió en casi todo el concierto, en el que las canciones nuevas como “Los penitentes”, “Crimen en el autocine” y“Roca en el humo”, se intercalaron con clásicos como “Novelas mexicanas”, “La constelación de la virgen” y “Envuelto en llamas”.

Promediando el recital, Eli aprovechó para agradecer a La Renga por la invitación que les realizó al festival que están organizando, y también por el cálido recibimiento que tuvo la banda en su mini gira por el interior.

Si bien todos los temas nuevos fueron muy bien recibidos, el que mejor acogimiento tuvo fue “Mezclas raras”, ya que es el primer y único tema compuesto por Eli. El ahora líder de la banda es quien debe asumir el riesgo de tomar las riendas de la composición. Por eso la gente lo apoyó y le dio la confianza para que pueda soltarse y poder crear canciones como lo hizo su recordado padre.

El cierre del recital fue con “Calles calientes” y “Neanderthal”, que tuvo a Horacio haciendo un impecable solo de batería. Finalmente, la banda dejó como bises dos regalos de fin de año a sus seguidores, que reaccionaron haciendo estallar el lugar. “No puedo parar mi moto” y “Los querandies” fueron, por lejos, los temas más festejados y coreados de la noche.

Paréntesis: Ayer se cumplieron cuatro años de la terrible tragedia de Cromañón, y así como en la cobertura del recital del Indio en La Plata se resaltó el poco tino del público por la fuerte presencia de bengalas, desde aquí cabe decir que el domingo asistieron al recital gran cantidad de chicas embarazadas, con bebés y nenes pequeños. Lamentablemente, las enseñanzas de Cromañón parece haber sido nulas para estas madres irresponsables, que exponen a sus hijos chiquitos al humo, el fuerte sonido, los empujones y las avalanchas.

Los Gardelitos dieron un paso gigante y superaron la prueba de sacar a la luz temas que renueven su repertorio. En esta etapa como trío, la banda corre con la gran ventaja de tocar como nunca antes lo hicieron, con grandes improvisaciones y mucha instrumentación, que dan como resultado que cada día suenen mejor.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión