
SHOWS
Transatlantic: Virtuosismo al servicio de la canción
El viernes, en el Teatro Vorterix, el súper grupo de rock progresivo debutó en Argentina con un show plagado de frescura, sensibilidad y buen gusto. Fueron poco más de dos horas en donde sonaron canciones del reciente “Kaleidoscope” y del anterior “The whirlwind” (2009), entre otras perlas.
Desde que Neal Morse (voz, teclados y guitarra acústica) y Mike Portnoy (batería) fundaron Transatlantic allá por 1999, cuando todavía eran parte de sus bandas (Spock’s Beard y Dream Theater respectivamente), causaron revuelo dentro del rock progresivo por presentar una propuesta sofisticada, acorde a sus talentos, pero a su vez muy entretenida. Para que todo sea aún más majestuoso sumaron al guitarrista y vocalista de Flower Kings, Roine Stolt, y al ícono del rock progresivo, Pete Trewavas, bajista de Marillion. Así llegaban por primera vez al país de la mano de su reciente cuarto disco, “Kaleidoscope”, editado el 27 de enero.
Transatlantic daba por comenzado esta serie de conciertos a las 20.35 cuando subieron al escenario del Teatro Vorterix ante una muy buena convocatoria. Entre el público se podían ver fans de Dream Theater, de Marillion, asó como de viejos grupos de los ’70 como Genesis, Yes, entre otros. Como era de esperar, la edad de los presentes variaba entre menores de 20 y mayores de 50. Este show era el primero de una seguidilla de grandes artistas del género progresivo en Argentina; también actuarán Alan Parsons Live Project el 3 de abril en el teatro Gran Rex, Focus el 5 de abril en el Teatro Coliseo, y Marillion el 13 de mayo en el Gran Rex.
La velada empezó con la grandilocuente “Into the blue”, una composición de 25 minutos dividida en cinco segmentos en donde la banda resume parte de su ADN musical, habiendo momentos de virtuosismo pleno y otros de una simpleza absoluta. Este paralelismo convive en muchos de los temas. Portnoy, que estaba tocando por tercera vez en el país en apenas nueve meses, ya estaba haciendo de las suyas, y hasta en esos instantes más pacatos mostraba su increíble talento.
Los fanáticos disfrutaban de cada riff y de cada solo a pleno, con el coreo de la melodía incluido, tal como se escuchó en el primer clásico de la noche, “My new world”. El sonido acompañó desde el acorde inicial, no así con las voces de Morse y Stolt, que estaban un tanto bajas. El que más lo sufrió fue el ex Spock’s Beard por su función de cantante principal. De todos modos en los pasajes acústicos se lo escuchó perfecto, como en la sentida “Shine”, primer corte de “Kaleidoscope”.
Luego llegó el bloque dedicado al álbum conceptual «The whirlwind» (2009), el trabajo que los devolvió a la actividad después de siete años de parate. Dicho CD recibió grandes críticas de todo el mundo, marcándolo como el mejor trabajo de su carrera. Aquí se notan algunas de sus influencias, que pasa por las bandas progresivas de los ’70 como Yes, Genesis, Emerson Lake and Palmer, Pink Floyd, por citar algunas. Los momentos más calientes se vivieron con «It is really happening?» y «Dancing with eternal glory».
Si bien Portnoy es el más carismático y el que tiene más contacto con el público, Morse se mostró suelto y afectuoso con la gente. Era su primera vez por aquí y se lo vio sorprendido por tanto afecto. Al quinto Transatlantic, Ted Leonard (Spock’s Beards), se lo vio multifacético y con un gran sentido del ritmo. Hasta puso su gran entonación en otro de los clásicos: «We all need some light».
Previo a los bises llegó «Kaleidoscope», una maravilla de 32 minutos que pasó por diferente momentos y que dejó extasiados hasta a los amantes más exigentes de lo progresivo. Para el cierre sonaron otro dos himnos pero en versiones acotadas: «All of the above» y «Stranger in your soul». Se despidieron a las 22.45 con una ovación que se extendió más de lo habitual. Y bien merecida la tenían.
Poder plasmar riffs gancheros y melodías sensibles dentro de estructuras complejas no es una tarea sencilla. Los Transatlantic coquetean todo el tiempo con esto, y vaya si lograron resultados positivos. El público quedó encantando con su presencia, y ya esperan por su regreso.
*Fotos por Fernando Fernández
[slideshow id=286]
[sam id=»2″ codes=»true»]
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión