RESEÑAS
Skate rock

Desde el comienzo, el skate estuvo relacionado con la música. Es por eso que la gente de la firma Vans decidió organizar este evento combinando ambas actividades. En un principio, iba a estar el grupo norteamericano de punk-metal, T.S.O.L., pero por diferencias entre sus miembros históricos, los organizadores decidieron cancelar la visita y no defraudar a los fans de la banda.
Hubo que esperar
Debido a la intensa lluvia que azotó a Buenos Aires el día sábado, la apertura de puertas se atrasó hasta las 14:30hs (estaba estipulada a las 11). La demora se debió a que la producción tuvo que trabajar a un ritmo acelerado para conseguir sacar toda el agua acumulada y dejar el lugar en óptimas condiciones.
Las cuatro bandas ganadores del scouting que organizó la gente de Vans fueron las encargadas de abrir el festival.
Inzucare Orchestra tuvo la mala fortuna de subir al escenario a solo 10 minutos del ingreso del público. Pocos les prestaron atención, pero los que sí se tomaron el tiempo, supieron apreciar su swing & old time, como ellos se definen. “Señor milagros” y “Déjenme”, dos temas que pasaron.
El rock experimental de Gram D Mori sorprendió a más de uno, gracias a su particular y desestructurado estilo. Canciones como “Stay with the body” o“The lioness” gustaron a los presentes y dejaron la puerta abierta para el futuro. Supieron aprovechar al máximo sus 20 minutos.
Con Submisión llegó el género musical más predominante del festival: el punk rock. Sonaron melodías de su disco “Desde adentro” -2007-, como “Desaparecer” y “La respuesta”. El cierre estuvo a cargo de “Linoleum”, la buena versión del tema de NOFX.
23 Otoños combina de manera interesante el metal alternativo con el punk, siempre bajo un sonido poderoso y ajustado. “Un segundo de calma” y “Almas”reflejan bien estas características. Obtuvieron una cálida de recepción. Si continúan en esta línea, tendrán un futuro próspero.
Iba tomando color
“Esta banda de punk rock es la que está empezando la fiesta”, dijo una presentadora al momento del inicio del set de Nine Lives, el primer grupo oficial. Se centraron en su reciente álbum, “Hablar al pedo”, realizando así un set similar al pasado con Goldfinger y Reel Big Fish. Fecha tras fecha van puliendo su sonido y una mejor conexión con el público.
A base de su surf prácticamente instrumental, la gente de The Tormentos tomó el mando del escenario. Lograron que el baile se adueñara del club de Palermo, gracias a temas como “Il diabolo in corpo”, el cual está incluido en su último disco, “Death drop”. Hasta ese instante, la masa había estado bastante indiferente, pero estas canciones movedizas provocaron su algarabía.
La gran duda del día era saber cómo los espectadores iban a recibir a la ex Bandana, Virginia Da Cunha, con su nueva banda Virgin Pancakes. Y realmente se comportaron muy bien, escuchando con atención su propuesta punk-pop. El grupo que ella comparte junto a su hermano Fernando suena correcto y preciso, más allá de no hacer nada novedoso. Tocaron temas de su disco “Ilumínate” y un cover de Backstreet Boys.
Provenientes de la ciudad de Rosario, los chicos de All The Hats sorprendieron a unos cuantos con su poderoso punk rock, una presencia escénica importante y un arranque demoledor, con la versión de “London Calling”, de
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión