ENTREVISTAS
Korso Gomes

Korso Gomes nace en la ciudad de La Plata, en 1996, y ya un año después participa con su tema “Obrero y Parásito” en el compilado de música platense “Rockódromo”, que contaba con Estelares, entre otros artistas. En 1998 lanzan la primera de sus cuatro placas: “La alegría de darlo todo”. A este trabajo le siguieron “A otra cosa mariposa” (2000) y “La culpa no es del chancho” (2003), para llegar a su cuarta obra a mediados del corriente año, a la que titularon “Nuestro cuarto de hora!?” y andan presentando por la ciudad de las diagonales y el GBA.
Los Korso son un quinteto de ska-punk latino, formado por Galo en voz, Lucas en guitarra y coros, Roloa cargo del saxo, un nuevo bajista apodado Vito, y Juampi sentado tras la batería. Como el legendario cuarteto punk de Queens, todos llevan el mismo apellido artístico, en este caso Gomes.
Lucas estuvo dialogando con El Acople y marcó influencias –justamente- en Ramones y Ska-P, sin dejar de mencionar bandas fundacionales como The Beatles y hasta llegó a María Elena Walsh–a la cual supieron interpretar– para buscar sus primeras escuchas.
A la hora de hablar de la banda, el guitarrista destaca romper el mito sobre el rockstar colgado y cuenta que los KG son trabajadores y puntuales: “Siempre llegamos incluso antes que el sonidista. Estamos muy metidos y somos muy organizados, lo que considero una virtud en la banda, ya que creemos que es esa la manera de avanzar”.
Un pedazo del nuevo material llegó a Europa de la mano del sello discográfico francés Sabor Discos, que incluyó el tema “Por Nada” en el combo latinoamericano “Resto Pollo Rico”,que edita año a año, donde la banda aparece junto a Nonpalidece, No te Va Gustar y La Vela Puerca.
Ya está terminado el clip de “Basta!”, el primer corte del nuevo disco, que lo compartimos a la derecha de tu pantalla en Videos Relacionados.
Korso Gomes en vivo y en los discos:
“Es más que evidente que en vivo es casi imposible poder sonar como el disco. Cuando tocás, se puede observar mejor el poder y la fuerza. El disco también la tiene esa fuerza, pero son dos cosas que se tienen que escuchar por separado. Nosotros pensamos que si vamos a ver una banda en vivo que suena igual que el disco, nos aburre. Por eso, el disco sirve para hacer conocer tu música, aprenderse las letras de los temas y para escuchar tranqui en tu casa. En vivo lo fundamental es el éxtasis de la banda, proponer lo mejor del disco, más un plus”.
Conocelos:
http://www.myspace.com/korsogomes
http://www.fotolog.com/korsogomes
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión