RESEÑAS
Un nuevo hito de NIN

Antes de ir a la reseña sobre los tres escenarios anunciados en la grilla oficial, vale mencionar que, entre los tantos stands que se encontraban en el predio, estaban el Vans Ramp Escenario y la Carpa Roxy. En el Vans tocaron Horror Vendetta, Virgin Pancakes y Charlie 3; en cambio, en el Roxy lo hicieron Los Condors y Silicon Fly.
Escenario Sónica
Desde las 16 hs. en adelante pasaron nada menos que 10 bandas por estas tablas. Fulgura (y su rock 100% stone) y Barbazul (con similitudes a Los Redondos) fueron las dos primeras y las únicas que tocaron sin intercalarse con otros escenarios. El ska de los chicos de Bradley sufrió con la predilección de la gente por los shows importantes. Humo del Cairofue de las agrupaciones más interesantes que sonaron, con su rock psicodélico, progresivo y stoner, dejando una grata impresión.
Al momento del show de Tandem había otros tres grupos tocando en los distintos escenarios. La maquinaria del Pepsi Music estaba en su mayor estado. Otra banda que causó buena impresión fue Crenchy, que con su particular y pegadizo pop rock cosechó muchos aplausos. Obs levantó un poco el volumen con su mezcla de ñu metal con power pop. El audio fue óptimo para todos los grupos. El Nombre del Padre quedó tocando casi sin espectadores, ya que estaba empezando el primer concierto internacional.
Desde Córdoba, Hyperstatic desplegó toda su experiencia con sus toques de punk melódico y rock con mucha distorsión. Pork,a su vez, fue la agrupación más convocante de este sector. Los presentes quedaron maravillados con la potencia, la calidad técnica y la melodía que emiten desde sus instrumentos. Como verán, fue un escenario donde la variedad de estilos y propuestas estuvo a la orden del día. Algunas dejaron mejor impresión que otras, pero todas trataron de mostrar lo suyo ante un público que no les es habitúe.
Escenario Claro
Titi Lapolla, en bajo, le da a 202 una potencia que no se percibía en el disco debut. Melodías como “Furia”, “Te daré lo que soy” y “Afuera” toman otra vuelo con su presencia. Su cantante, Rha (ex Santos Inocentes), mostró todo su manejo del escenario con algunas pinceladas.
Volador G continuó con su propuesta oscura aunque un tanto más atmosférica. Su cantante Fernando Pécora, con su tono de voz grave, es esencial para la creación de estos climas. Hicieron un recorrido por temas como “Sobre cenizas” y “Huracán”, además de mostrar algo de lo nuevo.
Qué decir de Los Natasque se no se haya dicho antes. Te introducen en un mundo atrapante, del cual es difícil escaparse una vez dentro. Sin estribillos gancheros, pero con un rock sabbathesco, psicodélico, delirante, y acompañado por imágenes más locas aún, te hacían volar de manera significante. Con un set de 10 melodías, en donde el Topo (ex Massacre) cantó en alguna de ellas, dejaron su huella. “Carl sagan” y “El
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión