DISCOS
Iorio, el cantor

El muchacho no da crédito a lo que escucha, se sorprende y sonríe. Luego, le enseña la canción a un amigo y éste reacciona exactamente igual. ¿Qué oyen? A Ricardo Iorio cantando “Durazno sangrando”, aquella canción de Luis Alberto Spinetta que hacia 1975 integró y dio título al segundo disco de Invisible.
Se entiende, por cierto, el asombro: el mismo Iorio que creó V8, Hermética y Almafuerte ahora pone su voz única, sufrida y fuerte, entre dulces melodías acústicas, a una de las joyas de Spinetta en lo que es uno de los componentes de su primer álbum solista, “Ayer deseo, hoy realidad”.
En esta producción, el músico ofrece sus versiones de diferentes obras del rock argentino que guarda de su época de adolescente; para la realización de la misma, contó con la colaboración de sus compañeros de grupo, entre los que se encuentra, como es sabido, el guitarrista Claudio Marciello, que una vez más se luce en lo suyo.
El flamante trabajo no escatima en variedad, presentando por ejemplo potencia en “Tontos”, de La Pesada, y delicadeza y hasta ternura en el ya mencionado “Durazno sangrando” y “Un amigo de verdad”, de Roque Narvaja; también hay lugar para el blues con “Ritmo y blues con armónicas”, de Vox Dei, y no falta, por supuesto, el rock puro que se puede escuchar por caso en “Hace casi dos mil años”, de Color Humano.
De pibe, más de uno cantó una y otra vez las canciones que más le gustaban, fantaseando que algún día haría lo propio para miles de personas. Iorio también lo hizo. Hoy, además, cumplió ese sueño y dejó para la posteridad una obra de excelente calidad.
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión