SHOWS

Novias para todos

Por  | 

El ciclo Music is my girlfriend cumplió 6 años y los festejó con una maratónica jornada de shows en Ciudad Cultural Konex, el pasado sábado.

«Dos escenarios, una maratón de buena música» era la consigna del festival, y vaya maratón que fue. Con el sol a pleno y desde temprano, Autopista, Placard, Los Negretes y Las Diferencias se presentaban, lamentablemente, ante poco público; las altas temperaturas hicieron que la gente demore en dar el presente. Recién bien entrada la tarde, a la hora que El Perrodiablo tomaba el escenario, se pudo ver un poco más de movimiento. Basándose en su último disco, «El espíritu», la banda dio una actuación demoledora -la mejor de la jornada- dejando actitud y transpiración sobre las tablas. Tal vez poco tengan que ver musicalmente con el resto del cartel del festival, pero nadie puede ser indiferente a un cantante como Doma, que termina cantando «Rock del Gato» de los Ratones Paranoicos pogueando entre el público, bañado en sudor propio y ajeno.

Para acercar un poco de melancolía estuvieron Chillan Las Bestias y Acorazado Potemkin. Los primeros son un grupo nuevo de gente no tan nueva, ya que se compone de la base musical de los ahora desaparecidos Ángela Tullida y el vocalista uruguayo Pedro Dalton, de Buenos Muchachos. La música es una continuación de los que hacían los Tullidos: una especie de tango mezclado con post punk que con la voz a lo Tom Waits de Dalton encaja a la perfección. Y la gente de Acorazado Potemkin tiene mucho de eso de mezclar cierto espíritu tanguero con ritmos rockeros, aunque lo suyo es mucho más poderoso. Adelantaron temas de su próxima placa y cerraron su presentación con «Los Muertos», tema que decididamente tiene que ser hit.

Para muchos puede ser algo difícil de digerir, pero tres de las bandas del festival tuvieron una propuesta instrumental. Go Neko! sorprendió a todos con su post rock espacial que le pelea el titulo de mejor show del día a El Perrodiablo. Poseidotica se presentó en horario central, moviendo bastante de su gente y presentando temas nuevos como «Tattoo», que de noche y junto a buenas proyecciones hizo las delicias de los presentes. Lamentablemente, los Tormentos lucharon todo su set contra desperfectos técnicos y contra un público ya cansado que empezaba a marcharse. De todas formas lo suyo es siempre efectivo y levantaron la noche con temas como «New Wave o «Il Diabolo In Corpo»

Por otro lado, Las Kellies, El Violinista del amor y Fantasmagoria fueron los que más se distinguieron con una propuesta diferente, aunque los liderados por Gori también sufrieron problemas técnicos.

Claramente, las que más éxito tuvieron y más gente llevaron son las bandas de tinte indie. 107 Faunos dio un set muy bailable con la mayor cantidad de público que se vio durante el día, convirtiéndose en la revelación de la tarde; Norma hizo bailar a las chicas (muchas sólo dieron el presente para verlos a ellos) con su mezcla de post punk frenético y rock británico.

Cerrando el escenario principal estuvo la gente de Bicicletas, que contó con un grupo de curiosos que terminó bailando al ritmo de «Pistolero». También, haciendo el aguante, varios se quedaron para Los Espíritus y Valle de Muñecas. Los liderados por Manza hicieron un repaso rápido por hits propios que deberían estar en alta rotación, y culminaron con «Hasta Caerme», de Menos Que Cero.

Siempre se escucha decir que no hay propuestas nuevas. Acá tuviste 19 grupos (cabe destacar que cada banda tocó el mismo tiempo y en las mismas condiciones) y un festival intenso que tiene como objetivo exponer la mayor cantidad de música posible. Tal vez para mucha gente que sólo tiene interés en una banda no sea muy atractivo, pero para escuchar nuevos sonidos, pasar el día y divertirse (todo a precios razonables), esta es la mejor opción.

*Fotos por Fernando Fernández

[slideshow id=278]

 

[sam id=»2″ codes=»true»]

azafatodegira.com

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión