RESEÑAS

El poder de imaginar

Por  | 

Muchísima gente se acercó hasta Sarmiento 777, pleno microcentro porteño, este último sábado a la hora de la cena. Es que ahí donde existe ese recinto subterráneo que ha cambiado de nombre quichicientas veces -hasta hace días nomás conocido como “El Teatrito”, ahora “Súper Rock”- AZTECAS TUPRO brindaba buenas señales para decir presente.

“Imaginar” es la tercera y nueva placa de esta banda tan seguida de cerca por EL ACOPLE hace ya largo tiempo, nuevos exponentes del llamado rock latino, que mezclan reggaes de violas y distorsión –SUBLIME, THE CLASH-, con sonidos propios de Latinoamérica, guaracha, cumbia y la suma de nuevas programaciones para este último trabajo.

El nuevo álbum sonó casi por completo, muy condimentado con su anterior “Tallo” más la genial y acertada inclusión en siete temas de SERGE KORIN, viola ex GO LEM SYSTEM –banda con la que grabaron el compilado “Sin Fronteras”-, y productor de guitarras en “Imaginar”.

“Salen a ver” y sus coritos de borrachines, el cover grabado con ANDREA PRODAN de “Needles and Pins”, las alusiones a las muertes de KOSTEKI y SANTILLÁN y los 100 kilos de alimentos juntados para la asociación SEMIYERO, la participación de GOY OGALDE de KARAMELO SANTO (productor del álbum) y SOPA en acordeón para la emotiva “Santa Cecilia” (patrona de la música para los creyentes) son algunos de los colores que pintaron la noche.

Los climas generados desde el cerebro de la banda, el tecladista y ahora programador HORACIO ANTELO, los rasgueos cargados de risas cómplices entre FEDE FASSA y SERGE, esa granada en la voz llamada PABLO “HUEVO” WEHBE, la base de DANI en bata y el BARA en las cuatro cuerdas; “Al congreso: que la legalicen” en “El Pescador”, y el “TUMBA” LOPEZ en la percu + el hip hop de “Boomerang”, son los lápices que usaron.

Una noche en la que la gente acompañó en número y que fue parte de la celebración bailando y coreando cada tema, de una banda que promete escalar día a día desde su propia idea, su collage de ritmos evolutivo –el final fue con una intro floydiana para “Dibujos”- y que tiene cosas para decir.

Una banda que es un “pollo” de EL ACOPLE, y por eso alegra verlos crecer en la escena local, que viene haciendo las cosas muy bien, con trabajo y humildad, y tienen un potencial enorme para multiplicar sus huestes en el futuro próximo. Admiramos lo que hacen, sí, y es complicado no contagiarse de el poder de imaginar.

Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión