RESEÑAS
Brilló tu luz

Después del estreno de la temporada de recitales en el Microestadio Argentinos Juniors, con el show a dúo que ofrecieron RESISTENCIA SUBURBANA y NONPALIDECE hace diez días, el sábado continuó el ciclo de la mano de la primera edición del Festival Rock y Reggae, que tuvo a EL VUELTO SA, la banda de ALEJANDRO SOKOL, como la máxima atracción.
Inicio con hermandad
Los encargados de abrir la jornada, que se inició al atardecer, fueron los muchachos de Córdoba DALE ROSKA, con un set a puro reggae y ska que se extendió durante menos de una hora.
Luego llegó el turno de KARMA SUDACA, crédito de Tucumán, que demostró su potencia de siempre, que seguramente usarán también para la grabación en mayo de su próximo disco de estudio, sucesor de “Furia interior”, que contó con la producción artística de RICARDO MOLLO.
Ya de madrugada, y metiendo un doblete heroico, ambas agrupaciones compartieron escenario nuevamente pero ya en la Fiesta Clandestina que tuvo lugar en El Teatrito.
Posteriormente, DREAD MAR I se hizo cargo de la cosa, basando su actuación en su música roots reggae, que sale de sus dos discos de estudio: “Jah guía” y “Hermanos”.
Fiesta de caramelos
El cuarto número del evento, ya entrada la noche, tomó su lugar en el escenario: KARAMELO SANTO.
GOY y compañía tocaron en el marco de la presentación de su último disco, “Antena Pachamama”, que próximamente los verá hacer de las suyas en España, con un par de fechas entre las que se encuentra el festival Viñas Rock 2008.
Durante más de una hora, en la que por supuesto no faltaron temas de este álbum, KARAMELO ofreció el punto más alto del evento en cuando a fiesta se refiere. Puntualmente, el tramo final de su set fue al palo, con sus versiones de “Fruta amarga” y “No tan distintos”, de SUMO, entre otras canciones.
Reggae o muerte
Después llegó otro momento de roots reggae en la noche: RIDDIM tomó la posta que anteriormente había usado DREAD MAR I, regando por todo el lugar sus melodías y cantos de reggae de raíz que tan bien les salen.
PETY y el resto de los muchachos llegaron al festival en pleno lanzamiento de su último trabajo discográfico, “Preparen… apunten… fuego!”, que presentarán oficialmente en el Teatro ND Ateneo el sábado 28 y domingo 29 de junio.
Así, hicieron sonar temas del álbum en cuestión, como el que da nombre a la placa, y también canciones de otras épocas —pero del mismo género por supuesto— muy festejadas por el público como “Confusión”, del disco “Buenas noticias”.
Quedate con EL VUELTO
Y entonces, minutos después de las once, llegó el turno de los encargados del cierre del festival. ALEJANDRO SOKOL, después de su salida de LAS PELOTAS, tocaba en vivo por primera vez con su banda EL VUELTO SA.
Aún escondidos detrás del telón negro, EL BOCHA y compañía empezaron con “Llegando los monos” de SUMO y, ya dejándose ver, arremetieron con otro de la banda de LUCA: “El ojo blindado”.
La formación de EL VUELTO SA incluye a ISMAEL, hijo del cantante, que se destaca en guitarra y además pareciera ser el director material de la banda. Por ejemplo, cuando tocaron “Escaleras”, de LAS PELOTAS, EL BOCHA le pifió a la letra, ISMAEL se acercó y le avisó y, de inmediato, el cantante empezó de nuevo tal como se lo indicó su hijo.
Precisamente, de LAS PELOTAS se tocaron muchas canciones, que tuvieron su punto en común en que no formaban parte de las listas de temas de la banda en el último tiempo; por ejemplo, sonaron “Veinte minutos”, “Cabeza de turco” y la emocionante “El cazador”, que hicieron no en su original formato acústico sino en uno rocker.
Temas propios tocaron sólo uno, “Cría de lobos”, que tal vez haya sido el que más entusiasmó a SOKOL, que lució una camisa plateada y varios kilos menos.
El final de la presentación de EL VUELTO SA —que no llegó a la hora de duración porque no se podía tocar más allá de las doce— consistió en tres clásicos con el sello SOKOL: “Bring on the night”, de THE POLICE, “Comfortably Numb”, de PINK FLOYD, y “Come together”, de THE BEATLES.
Después de su partida de LAS PELOTAS, SOKOL realizó su primera actuación en vivo con EL VUELTO SA, cuya sigla del final alguno podría interpretar como una broma hacia su ex banda.
La presentación, aunque muy breve, cumplió con las expectativas que se habían generado y, fundamentalmente, dejó en claro que EL BOCHA sigue en marcha junto al rock, a su manera, siendo su ley.
1 Comentario
Tenés que estar logueado para escribir un comentario Iniciar sesión